311. Preguntas y respuestas: edición verano 2025 vol.2
Como cada verano, hago una compilación de las preguntas más populares de mis estudiantes y las respondo para aclarar todas las dudas que tengáis.
Como cada verano, hago una compilación de las preguntas más populares de mis estudiantes y las respondo para aclarar todas las dudas que tengáis.
Como cada verano, hago una compilación de las preguntas más populares de mis estudiantes y las respondo para aclarar todas las dudas que tengáis.
Hoy conocemos expresiones que usamos los nativos a diario. Algunas son tan arraigadas en nuestro lenguaje que es difícil dejar de decirlas, ¡aunque no nos gusten! Todas las que te presento hoy, las puedes incluir cuando hables en español y el nativo flipará en colores 😁
En este episodio del pódcast, os presento unas cuantas frases en español que conocen todos los nativos y que necesitarás para entender mejor nuestra cultura.
Muchos de mis estudiantes del Club Handyspanish, me preguntan sobre los saludos en España. Parece que aquí saludamos a todos y a todas horas, también a gente que vemos por primera vez en la vida 😅 ¡Somos así de majos!
En el episodio de hoy hablo de distintos tipos de saludos que usamos en diferentes situaciones y de cómo y cuándo emplearlos correctamente.
Hoy es mi cumpleaños y por eso me gustaría contaros un poco más sobre el amor de mi vida: Handyspanish 😉 Muchas veces recibo preguntas de personas que no saben de qué va y me gustaría que todos los que tengáis dudas podáis tener toda la información necesaria.
Cada dos por tres mis estudiantes me preguntan qué significa alguna expresión nueva. Yo, de mil amores, les explico encantada. Así que para que seas el número uno, te dejo unas cuantas expresiones con números que usamos a menudo en España 🙃
El verbo pegar no solamente significa golpear, ¿lo sabías? Hay muchas expresiones en español que incluyen el verbo pegar y tienen significados muy distintos. ¡En este episodio repasamos unas cuantas!
Empezamos con la serie de verano con las preguntas y respuestas más frecuentes que me hacen mis estudiantes. ¡Durante el mes de agosto resuelvo vuestras dudas más comunes!
Hoy: gustar algo más que a un tonto un lápiz, verbo tocar, caer la del pulpo.
Si eres de los que disfrutan teniendo la casa ordenada y limpia, seguro que te interesa saber las palabras y expresiones relacionados con la limpieza. Después del episodio de hoy, ¡te convertirás en un experto en fregonas y bayetas!
¿Sabías que la palabra CUADRO tiene un montón de significados en español? Se puede usar en varias expresiones que los españoles usamos a diario. Si quieres sonar como un nativo, ¡tienes que conocer el último ejemplo que explico en este episodio!
En este episodio hablo con Guada, de espanol_con_guada, sobre situaciones que pueden ocurrir en la vida y cómo los españoles reaccionamos ante ellas, qué expresiones usamos y las palabrotas que mejor encajan 🤭
Hace poco empecé a publicar en mi canal de YouTube mi vlog: es como una mezcla entre vídeo y blog. Como Handyspanish es una plataforma para aprender español de una forma inmersiva, ¡no puede ser de otra mi vlog! En estos cortos episodios hablo en español, os explico un poco de gramática y expresiones, pero, sobre todo, hablo de la cultura y el día a día de España.
En España la gente practica mucho el «small talk»: en el ascensor, en la cola del súper, esperando que salga tu hijo del cole… vamos, en cualquier rato muerto. ¿Y cuál es el tema más común? ¡El tiempo! En este episodio repasamos las expresiones y palabras más populares para describir el tiempo.
Alba, una profesora de español que, como yo, organiza cursos de inmersión, nos cuenta sobre su proyecto y qué beneficios trae participar en una quedada con otros estudiantes.
Dependiendo de la situación podemos usar distintas expresiones para hablar sobre la muerte. Hoy conocemos varias formas, unas más respetuosas, otras mucho menos, de decir que algo o alguien ha muerto…
Hoy os voy a enseñar expresiones con un alimento muy rico en proteínas, ¡que se puede usar en un huevo de expresiones! 😉
Si conoces un poco España, vives aquí o has estado de viaje, seguramente has oído hablar o has usado los servicios de estas superfamosas empresas españolas. Desde Inditex, Renfe e Iberia, hasta Mercadona. Además, aprendemos expresiones útiles a lo largo del podcast.
Ya sabes hablar español, pero cuando tienes que comunicarte con un nativo te cuesta expresarte… ¡No te preocupes! Aquí te dejo 5 consejos de cómo puedes mejorar tu español hablado para sonar como un nativo.
Nuestra invitada hoy es Lucía, de Erre que ELE, que ya estuvo conmigo en marzo, ¡ahora está embarazada! Esto nos ha inspirado a grabar un podcast sobre expresiones y palabras relacionadas con el embarazo y los bebés.
Hoy aprendemos unas cuantas expresiones con la palabra «cara». En español hay muchísimas y con significados muy distintos, ¡hay que tener cuidado a la hora de usarlas!
¡Ándele! En este episodio del podcast hablamos con Diego y Efra de México y damos muchos ejemplos de palabras que tienen un significado completamente distinto en México y en España.
Dar a luz, tipos de lámparas, gastar mucha luz… En español tenemos muchas expresiones relacionadas con luz. En este podcast aprendemos unas cuantas.
En este podcast te cuento un poco acerca del Tal en España. Frases, expresiones y vocabulario del día a día.
En este podcast te cuento un poco de vocabulario para usar internet. Son palabras muy conocidas, pero que quizá no sabías que se utilizaban para esto.
En este podcast te cuento un poco sobre verbos que utilizamos en España y que pueden resultar confusos.
En este podcast te cuento un par de frases que puedes usar en un restaurante. Una pequeña ayuda de vocabulario.
En este podcast te enseño vocabulario que se utiliza en un campus universitario: orla, tesis doctoral, TFG… Y más expresiones típicas de la educación en España.
Sinónimos de «barato» en español Cuando buscamos un buen trato, no hay nada mejor que encontrar algo «barato». Sin embargo, existen diversas formas coloquiales de referirse a esta cualidad que pueden enriquecer nuestro vocabulario y añadir un toque de originalidad a nuestras conversaciones. En este artículo, exploraremos ocho sinónimos de la palabra «barato» que te […]
En este podcast te cuento algunas expresiones en español muy utilizadas cuando estamos enfadados.
En este podcast te cuento expresiones típicas españolas que aparecen en la famosa serie de Paquita Salas. Desde «tirarse a alguien», hasta «echarle un ojo» o «coger a alguien de los pelos».
Aprenderás a utilizar el vale de acuerdo con su expresión correspondiente. Un gran abanico de significados que podrás emplear en cualquier situación
En este podcast te cuento expresiones graciosas y muy comunes en España.
Tienen significados distintos y algunas no tienen nada que ver.
En este podcast te comento expresiones y palabras con la palabra «casa».
Hay significados serios, divertidos y educativos que se utilizan mucho en el día a día.
En este podcast te explicaciones todas las expresiones con ni. Son palabras que no se encuentran en el diccionario español y que usa mucho en el día a día.
Palabras raras en español Hoy empiezo con dos palabras confusas: abrochar y brocha. Cuidado, porque no significan lo mismo. Abrochar es un verbo que se usa con la ropa, por ejemplo, abrochar el pantalón, es decir, cerrarlo. Brocha es un tipo de pincel que podemos usar para pintar la pared, por ejemplo. En todos los […]
Hoy empiezo con un 2×1 navideño: el gordo. Sí, gordo puede ser dos cosas muy diferentes. El primer significado es una persona abultada y corpulenta, lo contrario a delgado. Y para el segundo significado vas a tener que seguir escuchando este podcast. Como sabrás, la Navidad está aquí, y hoy, día 22 de diciembre es […]
Hoy empiezo con un casi 2×1, digo casi porque hay una pequeña, y tan pequeña, diferencia: la tilde y, por ello, el golpe de voz. Estas dos palabras son ingles e inglés. Cuidado, hay mucha diferencia. La segunda seguro que la conoces, el idioma inglés que se habla en algunos países como Reino Unido o […]
Hoy vamos a hablar de palabras y expresiones un poquito vulgares. En este podcast, no solo quiero que entiendas su significado, también a cómo usarlas. Hoy no estoy sola, estoy acompañada de Harry. Harry está aprendiendo español de manera autónoma, y ¡no le va nada mal! ¿Quién es Harry? Conozco a Harry porque tiene un […]
Hoy empiezo con un 2×1: catarata. ¿Se te ocurre alguna idea? Quizá un significado, quizá dos… En primer lugar, una catarata es una cascada o un salto grande de agua, como las cataratas de Niágara. En segundo lugar, catarata también es una enfermedad que afecta a la vista, una especie de opacidad del cristalino del […]
Hoy empiezo con dos palabras confusas: rastro y rostro. Rastro es la señal que deja una persona o una cosa al pisar o pasar algo por un lugar. Rostro es un sinónimo de cara. ¡Espero que no las confundas a partir de ahora! 😀 Cuando aprendes español a veces surgen dudas o se tiene errores, […]
Hoy empezamos con un 3×1 y la palabra es: abono. Abono puede significar pagar. También puede ser un documento, resguardo o conjunto de entradas que acreditan el derecho que tiene a hacer uso de un servicio quien está abonado a él. El tercer significado es la sustancia con que se abona la tierra o las plantas, echar en la tierra sustancias que mejoren su […]
Comienzo con dos palabras confusas por su pronunciación: toser y torcer. Toser es tener tos, por ejemplo, cuando tienes covid-19 toses mucho. Torcer es doblar algo, por ejemplo, cuando te tuerces el tobillo. España está formada por diferentes comunidades autónomas. En cada una tenemos palabras, expresiones o pronunciaciones diferentes. Hoy vamos a ver algunas palabras […]
Comienzo con un 3×1: entrada. La entrada puede ser un espacio por donde se entra a alguna parte. Por ejemplo, la entrada al edificio es por la puerta que está al lado de la ventana. Además, también puede ser una parte de la casa, también conocida como recibidor. Por ejemplo: las llaves las he dejado […]
Hoy comienzo con dos palabras confusas: cobre y cubre. Estas palabras vienen de verbos diferentes: cobrar y cubrir. Cobrar significa recibir una cantidad de dinero y cubrir es ocultar y tapar algo con otra cosa. Por ejemplo: -Ojalá cobre pronto el dinero que me debe mi jefe (recibir una cantidad de dinero) -Mi amigo cubre […]
Hoy empiezo con un 2×1, la palabra es: entonces. Seguro que has utilizado esta palabra más de una vez, pero ¿sabías que es un 2×1? Por una parte, se usa para aportar fluidez en el discurso. En inglés sería el equivalente a so. Sin embargo, no solo tiene este significado en español, también usamos entonces […]
Empiezo el podcast con el 2×1 de hoy: la palabra fuga. Fuga puede ser la acción de fugarse. Por ejemplo: un asesino en serie se ha fugado de la cárcel. Además, fuga también es una salida accidental de gas o líquido por una abertura. Por ejemplo: ha habido una fuga de gas y han evacuado […]
Hoy empiezo el podcast con dos palabras confusas: coser y cocer. Aunque en partes como el sur de España o Latinoamérica este verbo se pronuncie igual, la realidad es que significan cosas muy diferentes. Coser es unir con un hilo. Por ejemplo, cuando se nos rompe una camiseta la podemos coser con aguja e hilo. […]
Hoy empiezo con un 2×1: minúscula. Por un lado, en español usamos el adjetivo femenino minúscula cuando algo es muy pequeño, por ejemplo: esta camiseta no es mi talla, es minúscula. Por otro lado, cuando escribimos tenemos letras mayúsculas y minúsculas. Las letras mayúsculas las usamos para nombres propios como, por ejemplo: Sara, Valencia o […]
El 2×1 de hoy es goma. La goma es un material escolar que sirve para borrar algo que se ha escrito. Por ejemplo: pásame la goma de borrar, por fa. También es un tipo de material elástico. Por ejemplo: la funda del móvil es de goma. ¿Te suena la película Tú a Londres y yo […]
Hoy empiezo el podcast con un 2×1: oración. En primer lugar, una oración es una estructura gramatical formada por sujeto y predicado, como una frase. En segundo lugar, una oración son las palabras con las que se ora dedicadas a un culto o a una liturgia. Muchas veces estudiamos un idioma, pero cuando hablamos no […]
En cada podcast que grabo, empezamos con un 2×1 o una palabra confusa, ¿tomas nota de estas palabras? Puede ayudarte a ampliar tu vocabulario y a resolver dudas. Así que, coge libreta y boli que empiezo. 🖊️ El 2×1 de hoy es mina. Mina puede ser la punta de un lápiz o una excavación donde […]
Hoy empezamos con un 2×1: paliza. ¿Qué es una paliza? ¡Qué paliza me estás dando! ¡Eres un pesado! ¿Conoces el significado de esta frase? Muy fácil, es cuando alguien es muy pesado contando algo, por ejemplo, cuando alguien no para de hablar de series o películas. Paliza, por otra parte, también es cuando te pegan […]
Hoy empiezo con un 2×1 un poco curioso. Se acerca Carnaval, y uno de los carnavales más famoso es el de Venecia. ¿Qué es el típico suvenir que compras cuando viajas a Venecia? Sí, ¡una máscara! Una máscara es un complemento que cubre la cara o parte de ella y sirve para disfrazarse. 🎭 Sin […]
Empezamos el podcast con dos palabras que a menudo los estudiantes confunden: los verbos acordar y recordar. Los dos tienen el mismo significado, pero no son intercambiables ya que depende de la frase irá uno u otro. El verbo recordar es un verbo transitivo, es decir, lleva complemento directo: ¿No recuerdas qué regalo te compré? […]
Hoy empezamos con un 2×1: consigo. En primer lugar, consigo significa con alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario. Por ejemplo: siempre lleva consigo dinero. En segundo lugar, consigo puede ser la primera persona del singular del verbo conseguir. Por ejemplo: yo siempre consigo lo que me propongo. En España bebemos mucho café: para desayunar, después de almorzar, después de comer, […]
El 2×1 de hoy es la palabra tiempo. El primer significado es la duración, por ejemplo: -¿Cuánto tiempo queda para que acabe la clase? -Quedan 5 minutos. El segundo significado es el estado atmosférico, por ejemplo: -¿Qué tiempo hace hoy? -Hoy hace mal tiempo, está lloviendo y por la tarde puede nevar. En el podcast […]
Disfruta, gana confianza y pierde el miedo a hablar español
Clases de conversación, gramática y comunidad
Cancela tu suscripción cuando quieras
Acceder
¿Olvidaste tu contraseña?