205. «Caradura» – esta y más expresiones con «cara»
Bienvenidos un día más a Handyspanish. Un podcast en el que vas a sentirte un poco más cerca de España. Aquí vas a aprender cultura española, gramática, vocabulario, consejos y mucho más para mejorar tu español cada semana conmigo. Hoy episodio 205 y vamos a hablar sobre las expresiones que contienen la palabra CARA.
El idioma español es rico en expresiones idiomáticas que utilizan la palabra «cara» de manera figurativa para transmitir una variedad de significados y emociones.
Estas expresiones, a menudo, son una ventana hacia la complejidad y riqueza de la lengua y la cultura. A continuación, exploraremos algunas de las expresiones más interesantes y comunes que incluyen la palabra «cara.»
Cara de perro:
La expresión «cara de perro» se utiliza para describir a alguien que parece estar de mal humor o de mal genio. Se asocia con una expresión facial hosca o poco amigable, similar a la de un perro enfadado.
Cara de póker:
La «cara de póker» es una expresión que denota una expresión facial imperturbable y neutral, especialmente en situaciones en las que se está tratando de ocultar emociones o pensamientos. Es comúnmente usada en contextos de juegos de cartas, como el póker, donde mantener una expresión neutra es esencial.
Cara de pocos amigos:
Esta expresión se usa para describir la expresión facial de alguien que está sorprendido, generalmente debido a algo inesperado o impactante. La palabra «posoc» es una abreviatura coloquial de «pues, ¡sí, oye!» y se agrega para enfatizar la sorpresa.
Cara de cansado/a:
Cuando alguien tiene una «cara de cansado/a,» su expresión facial refleja agotamiento físico o mental. Puede incluir ojeras, párpados caídos y una mirada fatigada.
Ir de cara:
Esta expresión se refiere a la acción de enfrentar directamente una situación difícil o desafiante sin dudar. Quien «va de cara» no evade los problemas y los afronta con valentía.

Tener mucha cara:
Cuando alguien «tiene mucha cara,» significa que es desvergonzado o carece de vergüenza en situaciones en las que debería sentirse avergonzado. Es como si no tuviera límites en su capacidad de hacer algo, incluso si es inapropiado.
Dar la cara:
«Dar la cara» implica asumir la responsabilidad de las acciones o decisiones propias, enfrentando las consecuencias, ya sean buenas o malas. También puede significar mostrar apoyo o estar presente en momentos difíciles para alguien.
Al mal tiempo, buena Cara:
Esta expresión promueve una actitud positiva y optimista en medio de situaciones adversas o difíciles. Significa que, incluso cuando enfrentamos problemas o dificultades, debemos mantener una actitud positiva y enfrentarlos con determinación.
Las expresiones que utilizan la palabra «cara» en español son una muestra de cómo el lenguaje evoluciona para capturar y comunicar una amplia gama de emociones y actitudes. Cada una de estas expresiones aporta un matiz único a la lengua y refleja aspectos importantes de la cultura y la psicología humanas. Así que, la próxima vez que escuches o utilices una de estas expresiones, ten en cuenta la riqueza y la profundidad de significado que puede llevar consigo una simple palabra como «cara.»
Me encanta este podcast con las expresiones de. CARA. Algunas de ellas yo había escuchado antes.
Muchas gracias por tu opinión Hannah 🙂