Lectura en español: Coto de Doñana
El Coto de Doñana es nuestro protagonista de la lectura en español de esta semana. Este extenso parque natural en Huelva, Andalucía, es uno de los más importantes de España y recibe miles de visitas cada año.
El Coto de Doñana es nuestro protagonista de la lectura en español de esta semana. Este extenso parque natural en Huelva, Andalucía, es uno de los más importantes de España y recibe miles de visitas cada año.
La noche de San Juan es una celebración llena de simbolismo y magia, donde el fuego y el agua juegan roles centrales en las creencias y rituales que buscan purificar, proteger y atraer buena fortuna.
Los objetos míticos desde hace siglos han sido glorificados y buscados en todo el mundo. En la lectura en español conoceremos los más conocidos y hablaremos de sus historias. ¿En tu país hay algún objeto mítico que todos quieren encontar?
El movimiento okupa en España es un fenómeno social complejo y multifacético que ha generado un intenso debate público durante décadas. En la lectura en español de esta semana, conocemos sus raíces y cómo ha afectado la sociedad española.
En España, el mundo de los premios es diverso y abarca desde la emoción del azar hasta el reconocimiento a la excelencia artística y cultural. Las loterías, con la célebre Lotería de Navidad a la cabeza o los Premios Goya para las mejores películas de habla española, son solo unos ejemplos de nuestro país.
Los «reality shows» han transformado la televisión española y se han convertido en un fenómeno cultural de gran impacto. Desde la llegada de formatos pioneros como «Gran Hermano» a principios de los 2000, este género ha capturado la atención de millones de espectadores, generando debates y creando nuevas figuras mediáticas.
A través de esta lectura, entenderemos cómo la sociedad, la moda y la tecnología se conectaron y se influyeron mutuamente, dejando una herencia importante en la España de hoy.
Los horóscopos. La lectura en español de hoy trata de un tema que unos odian y otros aman. Unos dicen que sus vidas no dependen de las estrellas y otros creen profundamente en el destino escrito en las constelaciones. ¡Conoce más sobre el tema!
La publicidad, omnipresente en la sociedad actual, es mucho más que simples anuncios. Es una forma de comunicación persuasiva que busca influir en las actitudes, creencias y comportamientos de la audiencia con el objetivo final de promover la compra de productos, la contratación de servicios o la adhesión a ideas.
La memoria, esa asombrosa facultad mental, es el pilar sobre el que se construye nuestra experiencia del mundo. Esta capacidad es fundamental, no solo para el aprendizaje formal, sino para la toma de decisiones cotidianas, la resolución de problemas y la ejecución de las tareas más simples.
La lectura en España ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, aunque sigue siendo una actividad cultural importante para una parte considerable de la población. Tradicionalmente asociada al formato físico del libro, la lectura ha encontrado nuevos caminos a través de dispositivos electrónicos y audiolibros, ampliando las formas en que las personas acceden a las historias y el conocimiento.
La literatura española ha dado vida a personajes que han trascendido las páginas de los libros para convertirse en iconos culturales. Desde el ingenioso hidalgo Don Quijote hasta el heroico El Cid, estos personajes nos invitan a reflexionar sobre la condición humana, la sociedad y los laberintos del alma.
Los sueños han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Son ventanas a un mundo interno donde la lógica se desvanece y la imaginación reina. A lo largo de la historia, diversas culturas han atribuido significados profundos a los sueños, considerándolos mensajes de los dioses, visiones del futuro o manifestaciones del alma.
La gastronomía española es un mosaico de sabores, influencias y tradiciones que varían de una región a otra. Desde los frescos mariscos de Galicia hasta los guisos robustos de Castilla y León, cada rincón de España ofrece una experiencia culinaria única.
Las Fallas de Valencia son mucho más que una celebración; son una explosión de creatividad, color y tradición que cautiva a quienes tienen la suerte de experimentarlas. Este evento anual, arraigado en la cultura valenciana, atrae a visitantes de todo el mundo, seducidos por la promesa de una experiencia única y vibrante.
España tiene una rica tradición musical que abarca una variedad de estilos, cada uno con sus raíces culturales y regionales. Uno de los estilos más emblemáticos es el flamenco, originario de Andalucía, pero en los últimos años los estilos más escuchados en España han cambiado…
El Carnaval se celebra prácticamente en todo el mundo, pero no se sabe exactamente su origen. Es una época de festividad, alegría, disfraces y bailes. En la lectura en español de esta semana conocemos sus orígenes y cómo se celebra en distintos países.
Ambos conceptos pueden influir de manera significativa en la sociedad. Los clichés pueden despersonalizar a los individuos, mientras que los estereotipos pueden perpetuar injusticias e inequidades.
La relación entre la personalidad y el aprendizaje de idiomas es un tema que ha fascinado a lingüistas y psicólogos por igual. Aunque no existe una fórmula mágica que vincule un tipo de personalidad con un éxito garantizado en el dominio de un nuevo idioma, sí se han identificado ciertos rasgos que pueden influir significativamente en este proceso.
La historia del divorcio en España es un reflejo de los cambios sociales y culturales que ha experimentado el país a lo largo del siglo XX y principios del XXI. De una prohibición casi absoluta se ha pasado a una situación de relativa normalidad, donde el divorcio es una opción cada vez más aceptada.
España es un país lleno de rincones con encanto, y muchos de ellos han sido reconocidos como los pueblos más bonitos. Existe una asociación llamada «Los Pueblos más Bonitos de España», que se encarga de seleccionar y promocionar estos lugares. Hoy conoceremos más de diez repartidos por todo el territorio español.
El homeschooling, o educación en el hogar, es un tema que cada vez suscita más interés en nuestro país. ¿En qué consiste exactamente? ¿Es legal? ¿Cuáles son sus pros y sus contras?
La publicidad es una herramienta poderosa que las empresas, los gobiernos y las organizaciones utilizan para influir en nuestras opiniones y comportamientos. Desde los anuncios de televisión hasta los eslóganes políticos, todos están diseñados para persuadirnos y, en ocasiones, incluso moldear nuestra cultura.
Las aplicaciones para ligar se han convertido en una herramienta fundamental para conocer nuevas personas en la era digital. Estas plataformas ofrecen una forma rápida y accesible de conectar con otros, rompiendo barreras geográficas y sociales
En esta hoja de trabajo te muestro vocabulario relacionado con las zonas que han llamado la atención de algunos famosos. Y te cuento las historias de algunos de ellos que son realmente interesantes. ¿Y tú?, ¿estás enamorado de España?
La cuesta de enero es un fenómeno que, año tras año, afecta a muchas personas pasadas las Navidades. Con el comienzo de nuevo año, las finanzas tocadas por los excesos navideños y los nuevos retos, mucha gente sufre de malestar y problemas de motivación.
La Navidad es una época para compartir y demostrar cariño a través de los regalos, pero a veces, las buenas intenciones no son suficientes y los obsequios se convierten en verdaderos desastres.
La Navidad en España es una de las festividades más importantes del año, marcada por una rica tradición cultural y gastronómica. Es una época de estar con familia y disfrutar de la rica comida.
El Caga Tió es una tradición navideña profundamente arraigada en Cataluña, que combina elementos de folclore y diversión familiar. El protagonista es un tronco de madera, conocido como Tió de Nadal, que se decora con una cara sonriente, una barretina y una manta que lo cubre para protegerlo del frío.
Las mascotas tradicionales, como perros y gatos, son amadas en todo el mundo, pero muchas personas buscan animales más inusuales para compartir su hogar. ¿Conoces a alguien que tenga como animal de compañía una especie poco común?
El consumismo es una tendencia social y económica que impulsa a las personas a adquirir bienes y servicios más allá de sus necesidades reales. En la lectura en español de esta semana comentamos cómo podemos disminuir el consumismo en nuestras compras a diario.
El sueño, fundamental para nuestra salud física y mental, está rodeado de muchos mitos que pueden confundirnos y afectar nuestra calidad de vida. Desmentir estos conceptos erróneos es clave para adoptar hábitos de sueño saludables.
El olfato es uno de los sentidos más primitivos y poderosos del ser humano. A través de él, percibimos el mundo mediante las moléculas que flotan en el aire y entran en contacto con los receptores olfativos situados en la nariz.
¿Cómo de importante es estudiar para mantener el cerebro joven? En la lectura en español de esta semana analizamos cómo podemos nuestras mentes activas más tiempo y posponer su envejecimiento.
En el lenguaje común, los lapsus son entendidos generalmente como errores divertidos o inesperados, y a menudo provocan risas. Sin embargo, en el contexto de la psicología, se consideran una ventana para explorar procesos inconscientes y entender mejor la relación entre nuestras intenciones conscientes y nuestras emociones internas.
Vivir solo o acompañado tiene ventajas y desventajas, y la mejor opción depende de las necesidades y preferencias personales. La clave está en el equilibrio entre independencia y apoyo social. Algunas personas valoran más la autonomía que proporciona vivir solas, mientras que otras priorizan las conexiones y la compañía diaria.
La mitología española es rica y diversa, con criaturas y leyendas que varían según la región. Aunque no es tan conocida como otras mitologías europeas, cuenta con seres fascinantes que reflejan las creencias y temores populares de tiempos antiguos.
Alaska es una famosa cantante y figura icónica en la cultura popular española, especialmente vinculada con el movimiento de la Movida Madrileña en los años 80. Todo el mundo conoce sus canciones que se han convertido ya en himnos que traspasan generaciones.
El Día de la Hispanidad, celebrado el 12 de octubre, conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. Ese día los países hispanohablantes conmemoran sus raíces y cultura y los lazos que los unen.
Los alimentos ultraprocesados son productos que han pasado por múltiples procesos industriales y contienen ingredientes que no se encuentran en su forma original en la naturaleza. En la lectura de español esta semana discutimos la importancia de una dieta saludable y cómo evitar los ultraprocesados.
Las Blue Zones son áreas geográficas identificadas por tener una alta concentración de personas que viven significativamente más años, superando los 90 e incluso los 100 con buena salud física y mental.
La hipnosis es un estado alterado de la conciencia en el que una persona experimenta un alto grado de concentración y sugestibilidad. Esta semana comentamos lo que sabemos sobre ella y sobre nuestras experiencias.
Los visigodos, un grupo germánico originario del norte de Europa, jugaron un papel clave en la historia de la Península Ibérica durante la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media. En la lectura en español de hoy conocemos un poco su historia y los cambios más importantes que aplicaron en la legislatura.
Amadeo Llados, es un creador de contenido acusado de estafa, estafa piramidal y delitos de odio. La denuncia, presentada el 5 de junio, reúne a más de mil presuntas víctimas de todo el mundo que alegan haber sido engañadas por Llados, quien promete revelar «el secreto definitivo» para convertirse en millonario a través de la venta de contenido exclusivo.
La movida madrileña fue un movimiento cultural y contracultural que surgió en Madrid, durante la transición democrática tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975. Alcanzó su auge en la década de 1980 y se caracterizó por una explosión de libertad creativa, expresiva y sexual, rompiendo con las normas represivas del franquismo.
La paradoja de Abilene es un fenómeno que ocurre en la toma de decisiones grupales, donde un grupo de personas toma una decisión que ninguno de sus miembros realmente apoya.
En la lectura en español de esta semana hablamos sobre el metaverso. El metaverso implica una inmersión total, donde los usuarios pueden manipular objetos, comunicarse con otros avatares y participar en diversas actividades, desde juegos hasta educación y negocios.
En la lectura en español de esta semana comentamos un tema muy actual: la ética en las redes sociales. Estamos rodeados de contenido digital creado a diario por miles de personas y es muy importante tener en cuenta la «netiqueta» a la hora de publicar en internet.
Rafael Nadal, en España llamado cariñosamente Rafa, es uno de los mejores tenistas de la actualidad. Su impresionante carrera deportiva, su humildad y natural simpatía, lo ha convertido en una de las figuras más queridas en el mundo deportivo español.
Las personas expresan y reciben amor a través de cinco lenguajes distintos, según Gary Chapman: palabras, tiempo de calidad, regalos, actos de servicio y contacto físico. En la lectura en español de esta semana descubrimos cuáles son nuestros favoritos.
En España, los streamers se dedican a la creación de contenido en plataformas como Twitch, donde transmiten en vivo jugando o conversando con su audiencia. En la lectura en español de esta semana conocemos al streamer más conocido en España: Ibai.
Los mayas de Mesoamérica fueron una de las civilizaciones más avanzadas y enigmáticas de la antigüedad. Si viajas a América central y visitas las ruinas, seguro que por lo menos un sitio de tu recorrido es maya. Conozcamos un poco mejor esta antigua civilización…
En la lectura en español de esta semana hablamos de supersticiones y provocamos escalofríos comentando los fenómenos paranormales más conocidos de España… Fantasmas, voces y sucesos inexplicables, ¡nos pondrán los pelos de punta!
Las chirigotas de Cádiz son una manifestación cultural y musical característica del Carnaval de Cádiz, uno de los más famosos y antiguos de España. Se trata de agrupaciones que, con un tono humorístico y satírico, interpretan canciones y coplas que critican y comentan temas de actualidad.
Las oposiciones en España son procesos selectivos utilizados para acceder a empleos en la administración pública. Se dividen en varias fases que pueden incluir exámenes teóricos, pruebas prácticas, y valoración de méritos.
El programa «Tacaños Extremos» de TLC documenta casos extremos de personas con altos ingresos que eligen vidas de ahorro radical, explorando sus psicologías y las raíces de su comportamiento. Ser tacaño va más allá de la gestión cuidadosa de recursos, cruzando hacia un ahorro compulsivo. Ejemplos de conductas tacañas incluyen evitar taxis para ahorrar, andar a oscuras para no gastar luz, y solo ir a restaurantes cuando se es invitado.
El cambio de hora, también conocido como horario de verano, es una práctica adoptada por muchos países en la que se adelantan los relojes una hora durante los meses más cálidos del año para aprovechar mejor la luz del día.
Las Patronas de México es un grupo de mujeres que, desde 1994, proporciona ayuda humanitaria a los inmigrantes que pasan por Veracruz en su ruta hacia una vida mejor en México.
«Para leer al Pato Donald» es un ensayo político de Ariel Dorfman y Armand Mattelart que analiza las historietas de Disney, especialmente las protagonizadas por el Pato Donald, desde una perspectiva crítica marxista y freudiana. En la lectura en español de esta semana conocemos este ensayo y el corto sobre la II Guerra Mundial protagonizado por el Pato Donald.
La infancia suele evocar recuerdos entrañables de horas dedicadas a juguetes y pasatiempos preferidos. En aquellos años, las modas escolares rápidamente conquistaban los recreos, convirtiendo el patio en un desfile de tendencias.
El Día de la Madre en España es una celebración arraigada en la cultura española, donde se rinde homenaje a las madres y se reconoce su papel fundamental en la familia y la sociedad. Se celebra el primer domingo de mayo y es un día para expresar amor, gratitud y aprecio hacia las madres, ya sea con regalos, tarjetas, flores o simplemente pasando tiempo juntos.
En cada país, región o religión hay diferentes tradiciones relacionadas con la boda. En la lectura en español de esta semana conocemos las tradiciones más populares de una boda española y comentamos cuáles son las que se practican en distintos países del mundo.
La Feria de Sevilla, también conocida como la Feria de Abril, es uno de los eventos más emblemáticos de España y una de las festividades más importantes de la ciudad de Sevilla. Celebrada anualmente durante la última semana de abril, esta feria es una explosión de color, música, baile y tradición que atrae a visitantes de todo el mundo.
La Inteligencia Artificial (IA) son sistemas especializados que replican las habilidades humanas. A estas alturas todos hemos oído hablar de ella y del famoso Chat GPT. En la lectura en español de esta semana analizamos un poco la situación actual y hablamos del futuro. ¿Nos da miedo o esperanzas?
A lo largo de su carrera, Marisol demostró una versatilidad excepcional, participando en una amplia gama de géneros cinematográficos y adaptándose a diferentes etapas de su vida profesional. En la lectura en español de esta semana conocemos un poco mejor a este icónico personaje.
En la era digital, los móviles se han convertido en una herramienta omnipresente en nuestras vidas, y su impacto en los niños y adolescentes es un tema de debate constante. La cuestión de si los menores de 16 años deben tener acceso a los dispositivos móviles plantea un dilema entre los posibles beneficios y los riesgos asociados.
La vergüenza de ir al psicólogo es un fenómeno común arraigado en estigmas sociales y prejuicios culturales. Muchas personas temen ser percibidas como «débiles» o «anormales» por buscar ayuda. En la lectura en español de esta semana miramos de cerca este problema y pensamos en cómo convencer a los que necesitan, vayan a buscar ayuda.
El «batch cooking» es una práctica culinaria que ha ganado popularidad en los últimos años en España, ofreciendo una solución eficiente para aquellos que desean ahorrar tiempo en la cocina y mantener una alimentación saludable. En la lectura en español de esta semana comentamos sobre nuestras preferencias culinarias.
El Workation es una nueva tendencia en el mundo laboral que busca mejorar el rendimiento y el bienestar de los empleados. En la lectura en español de esta semana comentamos nuestras experiencias con el Workation y las opiniones personales sobre este tema.
¿Qué pasó el 23 de febrero de 1981 en España? Seguramente os suenan las famosas palabras «quieto todo el mundo», pero ¿quién las pronunció? En la lectura en español de esta semana conocemos a España a los principios de los 1980 y qué pasó durante el golpe de Estado de 23F.
En la actualidad todos conocemos el día de San Valentín o el Día de los Enamorados. Otra cosa es si lo celebramos o no, pero es interesante conocer la historia de San Valentín, los querubines y tradiciones de todo el mundo.
El Escorial fue construido por el rey Felipe II en el siglo XVI para conmemorar la batalla de San Quintín y posteriormente se convirtió en la residencia del rey. En la lectura en español de esta semana vamos a conocer este monumento tan importante de la historia de España.
Desde hace unos años la enseñanza en España se está volviendo cada vez más digitalizada y expuesta a las nuevas tecnologías. En la lectura en español de esta semana veremos qué cambios y novedades se están aplicando y cómo ha cambiado el alumnos en este mundo nuevo.
¿Cómo ser feliz? Muchas personas se hacen esta pregunta a diario y no hay una única respuesta para todas. En la lectura en español de esta semana hablamos de la felicidad y la serenidad que nos ayudarán a encontrar la paz interior de cada uno.
En la lectura en español de esta semana hablaremos de los ovnis. En España, hace 40 años, pasó un hecho inexplicable que hasta el día de hoy es considerado como avistamiento de un ovni.
México es un país lleno de diversidad cultural y tradiciones arraigadas que encantan a quienes exploran su rica historia. En la lectura en español de esta semana conocemos un poco de su historia y algunas de sus tradiciones culturales.
Las mascotas ya no son solo animales de compañía, ahora son como parte de la familia. Se dice que los perros son los mejores amigos de las personas, pero a veces no aprovechamos al máximo su cariño y no aprendemos las cosas importantes que nos pueden enseñar. En la lectura en español de esta semana ¡aprendemos de los animales!
El Olentzero es una figura relacionada con la navidad en el País Vasco. A pesar de su futuro un poco sombrío, actualmente, cada navidad, aparece en los desfiles en distintas ciudades y es muy querido por los niños y adultos.
El Museo Reina Sofía es uno de los lugares más importantes para visitar en Madrid. Su colección de más de 23000 obras de arte lo sitúa en la cabecera de museos españoles, y la estrella es, sin duda, «El Guernica» de Pablo Picasso.
Gracias a las nuevas tecnologías, la innovación y la digitalización, la humanidad avanza cada vez más rápido. Los medios de transporte son uno de los sectores que se desarrolla a una velocidad feroz y este será el tema de la lectura en español de esta semana.
El pequeño Nicolás saltó a la fama en España en 2014 en medio de un escándalo que mezclaba intrigas políticas, falsificaciones y suplantación de identidad. En la lectura en español de esta semana conocemos un poco de su historia y lo que pasó realmente.
Las sustancias tóxicas, alcohol, tabaco y drogas, están presentes en nuestro día a día. Mientras las dos primeras son legalmente asequibles, la droga es un producto ilegal en España. En la lectura en español de esta semana debatimos sobra la dependencia que provocan.
En la lectura en español de esta semana vamos a conocer unos cuantos fenómenos de la mente que seguramente nos han pasado a todos, ¡y no es solo el famoso deja vu!
¿Quiénes son «los Javis»? Seguramente te suenan series como «Física o química» o «Paquita Salas», o programas de televisión «Operación Triunfo» y «Mask Singer». En todas estas producciones han participado los Javis. En la lectura en español de esta semana conocemos a esta pareja y su trayectoria en el mundo de cine y televisión.
Los adultos sabemos que en internet hay de todo, pero ¿y los niños? Cada vez disminuye más la edad con la que los niños empiezan a usar internet y en la lectura en español de esta semana hablaremos precisamente de esto, menores creadores de contenido en YouTube y otras plataformas.
Seguramente todos tenemos objetos que son bastante inútiles, pero no podemos simplemente deshacernos de ellos. Tienen un valor sentimental único para nosotros y les tenemos mucho cariño. En esta lectura en español hablaremos de las cosas con mucho valor sentimental en nuestras vidas.
El reguetón es un género musical conocido en todo el mundo. Lo odies o lo ames, está en la radio, en la tele, en las discotecas… Vamos a conocer un poco mejor su historia y el impacto cultural del reguetón.
España es un telón de fondo de muchas películas y series, no solo de producción nacional: «Star Wars», «James Bond» y «Juego de Tronos» son los ejemplos más famosos. En la lectura en español de esta semana conocemos más ejemplos y comentamos sobre convertirnos en actores.
Las Sinsombrero fueron unas mujeres valientes de la época de los años 20 del siglo XX que marcaron el comienzo de la igualdad entre sexos en España. En la lectura en español de esta semana conocemos a estas chicas valientes y cómo ha cambiado la historia el simple gesto de quitarse el sombrero en la Puerta del Sol.
Los antiguos griegos acudían al Oráculo de Delfos para pedir ayuda en la toma de decisiones. ¿Qué parecido tenemos con ellos en el siglo XXI? En la lectura en español de esta semana hablamos del horóscopo, tarot, oráculos y pitonisas…
¿Qué pasa con los recuerdos de la infancia a lo largo de nuestras vidas? En la lectura en español de esta semana analizamos varias teorías de por qué de adultos no recordamos casi nada de los primeros años de nuestras vidas y hablamos de otras curiosidades de nuestra mente.
Qué es un sindicato Un sindicato es una entidad conformada por trabajadores que busca promover y proteger sus intereses laborales y bienestar. El origen del sindicalismo se remonta a la Revolución Industrial, cuando los trabajadores luchaban por sus derechos en un contexto de explotación y trabajo infantil. A medida que surgieron asociaciones para ayudar a […]
Un monumento El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más importantes de España. Fue construido en el siglo II d.C. por los romanos para transportar agua a la ciudad y cumplió esta función ¡hasta 1973! A partir de entonces fue convertido en un monumento, pero aún se tardó 20 años hasta que se […]
Historia de Argentina Cuando Cristóbal Colón llegó a América en 1492, el territorio de Argentina estaba habitado por distintas tribus indias: los Guaraníes en el norte, los Puelches en la Patagonia y en el oeste los Mapuches. Unos años más tarde, los colonizadores llegaron al país y empezaron a explorarlo en busca de plata, de […]
El gas radón – ¿qué es? Este gas no es un invento nuevo. Ya se sabía de su existencia a principios del siglo XX y en los años 40, en las minas de uranio en EEUU, empezaron a notarse los efectos nocivos de inhalarlo. Sin embargo, hasta 1984 los gobiernos no le dieron importancia hasta […]
¿Qué son los eSports? Los eSports, o deportes electrónicos en español, son torneos de jugadores de videojuegos profesionales. Son competiciones a gran escala, con equipos de todo el mundo, eventos que juntan los aficionados de pantallas en el mundo real. Los eSports han ido aumentando su popularidad desde los años 2000, cuando el uso de […]
¿Qué es el sinhogarismo? La palabra sinhogarismo significa «vivir sin techo», lo que quiere decir que una persona no tiene casa y vive en la calle. En los últimos años, en España la situación se ha vuelto bastante seria y, desgraciadamente, cada vez hay más personas en esta situación. Causas Hay muchas causas por las […]
Un poco de historia Colombia debe su nombre a Cristóbal Colón, el pionero de los descubrimientos. En 1886 el país pasó a ser república y dejó de pertenecer a España. Entre 1899 y 1902 hubo un conflicto militar entre los políticos liberales y conservadores, llamado la Guerra de los Mil Días, pero no llevó a […]
Famosos asesinos Los asesinos en serie nos dan miedo a todos, pero, por otro lado, son figuras que levantan mucho interés. Nos parece increíble y curioso poder ser tan despiadado y a muchos de nosotros nos fascinan estas mentes retorcidas. Probablemente, todos hemos oído alguna vez los nombres de Charles Manson, Jack el destripador o […]
¿Quién es Rosalía? Rosalía es el nombre artístico de Rosalía Vila Tobella, nacida en 1992 en Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Fue gracias a su padre que, desde una edad muy temprana, empezó su formación musical. Primeros éxitos En sus comienzos Rosalía colaboraba con otras estrellas de música en distintos eventos y festivales. Uno de […]
¿Qué es la jubilación? La jubilación es cuando llegas a una edad concreta, que decide el gobierno en cada país, dejas de trabajar y empiezas a cobrar un sueldo mensual del estado. Se dice que uno se jubila. En España la edad de jubilación son 65 años, tanto para las mujeres como para los hombres. […]
Educación en España Todos los niños y niñas en España están obligados a ir al colegio desde infantil hasta la ESO y, si quieren seguir con la educación, tienen que hacer el Bachillerato y la Universidad. Las escuelas en España mayormente son públicas, pero la Universidad tiene un coste bastante elevado y no todos pueden […]
¿Qué es la Alhambra? La Alhambra es una antigua fortaleza musulmana construida por Muhammad I en el siglo XIII. Fue el primero de los 23 sultanes que posteriormente la usaron. Es el mayor monumento de la cultura árabe en España y es recomendable antes de visitarlo, informarse qué partes nos interesan. Dentro se encuentran varios […]
¿Qué significa vapear? El vape es una alternativa reciente a cigarrillos de tabaco de toda la vida. A diferencia de éstos, el vape no contiene nicotina. Para vapear se usa un cigarrillo electrónico reutilizable que se llena con una sustancia que se calienta y luego inhala. ¿Es menos nocivo? El vape, a no contener nicotina, […]
Las Islas Canarias El Teide es un volcán que se encuentra en Tenerife, una de las Islas Canarias, un territorio español en el Océano Atlántico. En total son siete islas de origen volcánico de distintos tamaños, que forman una de las Comunidades Autónomas de España. Por el clima que tienen, las temperaturas suaves durante todo […]
Ser un viajero Hay muchas personas en el mundo a los que les encanta viajar. Para algunas es una de sus prioridades y dedican gran parte de su dinero en irse de viaje, y otras solo se escapan de vez en cuando. Hay distintos tipos de turismo, desde el más lujoso, hasta excursiones con mochila. […]
Antiguos comienzos Los Árabes llegaron a España en el año 711 y dejaron en nuestro país una huella cultural y arquitectónica muy grande. Andalucía, la región que está en el sur de la Península Ibérica, es donde a día de hoy más influencia árabe se nota, principalmente por sus edificios de aquellos tiempos. Palabras árabes […]
Surrealista Salvador Dalí fue un artista español surrealista, probablemente el más famoso mundialmente. Nació en 1904 en Figueras, cerca de Barcelona. Su obra se inspira en el mundo onírico al cual el artista se inducía con un proceso que llamaba «método paranoico crítico». La obra Uno de los cuadros más famosos de Dalí es seguramente […]
¿Cuándo nació el fútbol? Aunque en la antigua Grecia ya se jugaba a juegos de equipo parecidos al fútbol, oficialmente el deporte con las reglas que conocemos nació en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XIX. Desde 1863 las reglas oficiales de fútbol siguen manteniéndose casi intactas, con algunos cambios según los tiempos que […]
¿Qué es el pensamiento visual? El pensamiento visual, pensamiento en imágenes o visual thinking en inglés es la capacidad del cerebro humano de pensar en forma visual. Hasta la década de los 80 del siglo XX, los científicos mantenían la opinión que las personas usaban solamente el pensamiento basado en el lenguaje. Sin embargo, hay […]
Sant Jordi en Cataluña Sant Jordi, o San Jorge en castellano, es el patrón de Cataluña y el día 23 de abril se celebra su día. La tradición es regalar rosas y libros a los seres queridos. Las calles se llenan de puestos que venden flores y libros, hay actuaciones de sardanas y castells. La […]
¿Quién es la Baronesa Thyssen? Hoy conoceremos a Carmen Cervera. Nació en Barcelona en 1943 en una familia de clase media, pero recibió muy buena educación y entró en el mundo de la clase alta. Empezó a ser famosa por su belleza y en 1961 ganó el concurso de Miss España. Luego llegó a la […]
¿Quieres aprender más sobre las fiestas de España? Hoy hablaremos de las Fallas, una fiesta muy especial para mí (claro, soy de Valencia). Te dejo aquí un podcast sobre las fallas de Valencia, en el que te hablo un poco más sobre este tema. Como las Fallas es una fiesta muy visual, os propongo una […]
¿Qué es la cataplexia? La cataplexia es una enfermedad que provoca la pérdida de tono muscular cuando la persona se ríe o vive fuertes emociones. En España hay un presentador, Jordi Évole, que sufre de cataplexia y se desmayó en un programa en directo. Entonces reconoció públicamente que está afectado por cataplexia y que tiene […]
Shakira y Bizarrap Seguramente, vamos, seguro, que todos ya hemos escuchado más de una vez la canción de Shakira que ha grabado en colaboración con el productor Bizarrap. Nos suena el ritmo y algunas frases de la letra, pero ¿hemos pillado todas las indirectas que usa? La letra controvertida Shakira basó la letra de la […]
¿Qué hacen los estibadores? A muchos de vosotros seguramente la palabra estibador es desconocida. ¡No os preocupéis! No todos los españoles saben qué significa 🙂 Los estibadores son personas que trabajan como operarios en los puertos de mercancías u otras terminales, colocando los contenedores en las barcas o en otros medios de transporte. Funciones de […]
Costa Rica – un país muy rico Costa Rica es un pequeño país en la América Central donde el idioma oficial es el español. En la lectura en español de hoy conoceremos sus platos típicos, que son una mezcla entre lo tropical y lo mediterráneo, su folclore y su pluriculturalidad. La fauna y la flora […]
¿Qué es la Tuna? Las Tunas son grupos formados por estudiantes de distintas universidades. Los miembros se llaman Tunos. Se distinguen por su jovialidad, las canciones y serenatas que tocan con distintos instrumentos, y por su vestimenta típica. Los orígenes Las primeras Tunas surgieron con la constitución de las primeras universidades en España; en Palencia […]
Los premios del cine español Los Premios Goya se otorgan a las mejores películas del cine español estrenadas el año anterior. Este año, 2023, será la 35ª Gala de los Goya. La novedad de este año es el Goya Internacional, que hasta ahora no se ha tenido en cuenta, centrándose solamente en las películas del […]
Madrid, la ciudad de los artistas El poeta nació en Granada, pero a los 21 años se mudó a Madrid, donde vivían más jóvenes artistas que querían cambiar el mundo tradicional. Entre ellos se encontraban Dalí, Buñuel o Alberti, que luego fueron conocidos internacionalmente. Eran jóvenes con ideas innovadoras, hartos de seguir con las enseñanzas […]
Leer más rápido En los tiempos que corren, solemos tener cada vez menos tiempo para todo, también para nuestros hobbys y aficiones. A los que son fans de la lectura, los afecta también y una de las soluciones para poder disfrutar de un rato con libro a diario, es leer más rápido (a no ser […]
Doblaje vs. subtítulos Hay quienes lo aman y quienes lo odian: el doblaje de las películas extranjeras. En España es lo más común y solo desde hace unos años hay opción de ver películas en los cines en versión original con subtítulos en español – V.O.S.E. ¿Cómo es en tu país? ¿Y cómo te gusta […]
Galicia – una región mágica Galicia, la región del noroeste de España, desde siempre ha tenido sus propias costumbres y tradiciones. Gracias a este folklore tan rico, Galicia inspiró a muchos artistas para la creación de sus obras, en todo territorio español. Uno de los personajes más destacados de este folklore es la meiga, que […]
¿Vamos a hablar de… pedos? Sí, hoy en lectura en español hablaremos de pedos. ¿Por qué no? Al final es una cosa que nos acompaña a diario 🙂 Aunque a muchos de nosotros nos dé vergüenza, hay que reconocer que las flatulencias son un proceso natural de nuestros cuerpos. De todas formas, sigue siendo un […]
Recibir ayuda psicológica Últimamente, se habla cada vez más y sin tabú sobre ir al psicólogo y recibir un tratamiento emocional. Se escuchan más y más personas que han dejado la vergüenza aparte y hablan abiertamente de sus problemas. ¿Crees que ya era hora que nuestra salud mental dejara de ser un tema de controversia? […]
Sonidos foley Seguramente alguna vez has visto un vídeo donde una persona produce sonidos usando objetos que, en principio, no suenan como lo que oyes. Como, por ejemplo, una hoja de metal agitada suena como truenos. Muchas veces en las películas hace falta doblaje para estos sonidos que no se pueden grabar en directo o […]
Una pintora con mucho talento Frida Kahlo era mexicana y es, quizás, la artista más conocida en el mundo de este país. Después de sufrir un accidente gravísimo en la adolescencia, empezó a pintar para exteriorizar su sufrimiento de largas semanas y meses de recuperación. Su obra representa sus emociones, deseos, derrotas, su minusvalía y […]
¿Qué es la procrastinación? Últimamente se habla mucho de la procrestinación, pero ¿qué significa? Es aplazar la realización de algunas tareas, que pueden ser aburridas o repetitivas, para más tarde. Es hacer mañana lo que puedes hacer hoy. Todos hemos tenido alguna vez alguna tarea que hacer que no nos apetecía y tuvimos que «forzarnos» […]
Black Friday Hasta hace unos años Black Friday no fue muy conocido en España. Con la creciente popularidad de tiendas online y la competencia en este campo, las marcas empezaron a sacar provecho de esta tradición americana y ofrecer rebajas. La historia de Black Friday nos lleva a los años 60 del siglo XX a […]
RMS Titanic: el barco más lujoso del mundo Titanic fue, en sus tiempos, el barco de pasajeros más grande del mundo. Fue construido a principios del siglo XX y zarpó para su primer (y último) viaje el 12 de abril de 1912. Los ingenieros que lo idearon, aclamaban que era inhundible y decidieron equipar el […]
El mejor amigo de un humano Los perros llevan siglos acompañando a los humanos y se han convertido en nuestros mejores amigos del reino animal. Todos los que tenemos o hemos tenido perros en casa, sabemos que esta amistad es especial. A veces más fuerte que con amigos humanos. Nuestros perros están siempre con nosotros, […]
La ropa Cuando el hombre empezó a usar prendas, bueno, «cosas» para taparse, solamente se fijaba en si cumplían las funciones básicas: dar calor, proteger del sol o de arañazos. Con el paso de los siglos la ropa comenzó a desempeñar otras funciones, como enseñar el estatus económico o función en la sociedad. Se inventaron […]
¿Qué es un NFT? En la lectura en español avanzada de hoy hablaremos de los Tokens no fungibles. Un NFT, de inglés Non-Fungible Token, es una creación digital basada en la cadena de bloques, Blockchain o Ethereum. Los que habéis tenido contacto con las criptomonedas sabéis que en una cadena de bloques toda la información […]
El 15-M El 15 de mayo del 2011 en las grandes ciudades de España se convocó una manifestación que tuvo como objetivo aumentar el bienestar social de los ciudadanos. Nadie suponía que tendría una repercusión tan enorme. Lo que empezó por una manifestación terminó en miles de personas acampando en tiendas de campaña en las […]
¿Quién es el Ratoncito Pérez? En la lectura en español de hoy hablaremos de un tema muy emotivo tanto para los niños, como para los padres: la caída de los dientes de leche. Aquí en España, cuando se nos caen los dientes, los ponemos debajo de la almohada y por la noche viene un personaje […]
¿Quieres aprender más sobre la historia deEspaña? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora, esta semana hablamos sobre cambios que ha sufrido mi país a lo largo de los años. España ha cambiad mucho y quiero que sepas qué aspectos se han considerado más impresionantes. Podrás practicar para la […]
¿Quieres aprender más sobre cómo afecta el virus del mono en España? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para informarte de cómo se está viviendo la aparición de el nuevo virus relacionado con el mono en España. Podrás practicar para la prueba de lectura del examen DELE del Instituto Cervantes y ampliar tu […]
Hoy hablamos del consumo de carne en todo el mundo, pero principalmente en mi país, España. ¿Crees que España es un país en el que se consume mucha carne? Descúbrelo con la lectura de hoy. En esta lectura vas a aprender mucho vocabulario relacionado con este sector y vas a informarte de noticias actuales relacionadas […]
¿Quieres aprender más sobre vocabulario de la pandemia en español? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre un tema muy actual como es el de las mascarillas en España. En este momento hay mucha controversia con esto y quiero que sepas por […]
Youtube y la televisión española En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre Youtube y la televisión en España. Recuerda que no solo es necesario conocer la parte cultural más típica, sino los pequeños detalles y matices culturales marcan la diferencia. Sorprende muchísimo […]
¿Quieres aprender más sobre algunas rivalidades históricas en España? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre algunas rivalidades en la historia de España que pueden ser útiles conocer si va s hablar con un nativo. Recuerda que no solo es necesario conocer […]
¿Quieres aprender más sobre cómo es la comunidad de Aragón en España? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre España y la comunidad autónoma de Aragón. Podrás practicar para la prueba de lectura del examen DELE del Instituto Cervantes y ampliar tu […]
¿Quieres aprender más sobre la importancia de los títulos en España? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre títulos universitarios y de otro tipo en España. Podrás practicar para la prueba de lectura del examen DELE del Instituto Cervantes y ampliar tu […]
¿Quieres aprender más sobre las comunidades autónomas en España? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre las comunidades autónomas de España. Podrás practicar para la prueba de lectura del examen DELE del Instituto Cervantes y ampliar tu vocabulario para comunicarte mucho mejor […]
¿Quieres aprender más sobre compras de segunda mano en España? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre las compras en España. Podrás practicar para la prueba de lectura del examen DELE del Instituto Cervantes y ampliar tu vocabulario para comunicarte mucho mejor […]
¿Quieres aprender más sobre tribus urbanas en español? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre el pasado en España. Podrás practicar para la prueba de lectura del examen DELE del Instituto Cervantes y ampliar tu vocabulario para comunicarte mucho mejor con los […]
Aquí te cuento cómo era la vida nocturna en España, especialmente en Valencia, en la época de los 80 y principios de los 90. Esta información es mu interesante y nos ayuda a comprender otros muchos aspectos de hoy en día en España.
Aquí te cuento cómo era la vida nocturna en España, especialmente en Valencia, en la época de los 80 y principios de los 90. Esta información es mu interesante y nos ayuda a comprender otros muchos aspectos de hoy en día en España.
¿Quieres aprender más sobre los veranos típicos de España? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre el verano. Podrás practicar para la prueba de lectura del examen DELE del Instituto Cervantes y ampliar tu vocabulario para comunicarte mucho mejor con los nativos. […]
¿Quieres aprender más sobre los medios de comunicación en España? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre el pasado en España. Podrás practicar para la prueba de lectura del examen DELE del Instituto Cervantes y ampliar tu vocabulario para comunicarte mucho mejor […]
¿Quieres aprender más sobre los Juegos Olímpicos de España? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre el pasado en España. Podrás practicar para la prueba de lectura del examen DELE del Instituto Cervantes y ampliar tu vocabulario para comunicarte mucho mejor con […]
Aquí te cuento cómo era la vida nocturna en España, especialmente en Valencia, en la época de los 80 y principios de los 90. Esta información es mu interesante y nos ayuda a comprender otros muchos aspectos de hoy en día en España.
¿Quieres aprender más vocabulario en español sobre Todos los Santos? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre Halloween en España. Podrás practicar para la prueba de lectura del examen DELE del Instituto Cervantes y ampliar tu vocabulario para comunicarte mucho mejor con […]
¿Quieres aprender más vocabulario en español sobre el trabajo? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre el trabajo en España. Podrás practicar para la prueba de lectura del examen DELE del Instituto Cervantes y ampliar tu vocabulario para comunicarte mucho mejor con […]
¿Quieres aprender más vocabulario en español sobre supersticiones de los españoles? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español sobre supersticiones en España Podrás practicar para la prueba de lectura del examen DELE del Instituto Cervantes y ampliar tu vocabulario para comunicarte mucho mejor […]
¿Quieres aprender más vocabulario en español sobre las vacaciones? En esta hoja de trabajo encontrarás una lectura para practicar tu comprensión lectora y mejorar tu vocabulario en español. Podrás practicar para la prueba de lectura del examen DELE del Instituto Cervantes y ampliar tu vocabulario para comunicarte mucho mejor con los nativos. Además no solo […]
Disfruta, gana confianza y pierde el miedo a hablar español
Clases de conversación, gramática y comunidad
Cancela tu suscripción cuando quieras
Acceder
¿Olvidaste tu contraseña?