Lectura en español: Niños youtubers
YouTube vs. TV
Hoy en día, los niños prefieren YouTube sobre la televisión, ya que les ofrece la libertad de elegir qué ver y cuándo. Además, los «influencers,» «bloggers,» o «youtubers» se han vuelto cruciales al generar el contenido que los niños desean, destacando especialmente los videos de «unboxing,» donde se desempaqueta un producto, se examina y se prueba frente a la cámara para luego mostrarlo al público, que termina comprándolo.
Publicidad encubierta
Las marcas reconocen la demanda de estos videos, lo que genera considerables ingresos. Figuras como Ryan Kaji son contactadas por marcas para promocionar productos, en un tipo de publicidad encubierta donde los influencers son remunerados aunque no lo admitan. Este enfoque publicitario, que los niños de 8 años no comprenden, resulta efectivo, ya que desean los productos que ven en YouTube.
Quién hay detrás
Detrás de estos lucrativos negocios protagonizados por menores se encuentran los padres, quienes abren los canales en nombre de sus hijos, ya que en YouTube, los menores de 13 años no pueden tener cuentas propias. Algunos consideran que este tipo de negocios no benefician a los menores, mientras que otros tienen opiniones opuestas.
Polémica legal
La polémica ha llegado a niveles legales, como en el caso de «Las Ratitas,» donde Save the Children y Javier Urra, exdefensor del Menor de la Comunidad de Madrid, pidieron una intervención de la Fiscalía de Menores debido a la reproducción de estereotipos de género en un video. Se plantea que la utilización de menores en Internet, en actividades como el «unboxing,» podría infringir la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, planteando preocupaciones sobre la violación de sus derechos.
En la lectura en español de esta semana nos fijamos en el mundo de internet y en los niños que cada vez son más presentes y cada vez disminuye la edad con la que empiezan a acceder a los contenidos.