289. 7 postres dulces típicos de España
A los españoles nos encanta el dulce. En este episodio os cuento sobre 7 dulces españoles que he probado y que os recomiendo que saboreéis durante vuestra próxima visita a mi país.
A los españoles nos encanta el dulce. En este episodio os cuento sobre 7 dulces españoles que he probado y que os recomiendo que saboreéis durante vuestra próxima visita a mi país.
Supongo que todos sabéis lo que pasó la semana pasada en Valencia y alrededores: una catástrofe natural provocada por la gota fría y la frente DANA. Seguimos luchando con las consecuencias, ayudando a los vecinos y apoyándonos.
Hoy es mi cumpleaños y por eso me gustaría contaros un poco más sobre el amor de mi vida: Handyspanish 😉 Muchas veces recibo preguntas de personas que no saben de qué va y me gustaría que todos los que tengáis dudas podáis tener toda la información necesaria.
La horchata, una bebida típica española, es originaria de Valencia y en el episodio de hoy os recomiendo dónde encontrar esta bebida auténtica en mi ciudad.
En este episodio de mi podcast os dejo mis recomendaciones de las mejores paellas auténticas de Valencia. Si algún día venís a mi ciudad podréis elegir dónde probar lo mejor de mi tierra 🙂
Hace poco empecé a publicar en mi canal de YouTube mi vlog: es como una mezcla entre vídeo y blog. Como Handyspanish es una plataforma para aprender español de una forma inmersiva, ¡no puede ser de otra mi vlog! En estos cortos episodios hablo en español, os explico un poco de gramática y expresiones, pero, sobre todo, hablo de la cultura y el día a día de España.
Alba, una profesora de español que, como yo, organiza cursos de inmersión, nos cuenta sobre su proyecto y qué beneficios trae participar en una quedada con otros estudiantes.
Ya sabéis cómo de importante es no sólo poder expresarse en la lengua que estáis estudiando, pero también ¡entender lo que os dicen!
En este episodio hablo de mis propias experiencias con el italiano 🙊 y de una idea que se me ocurrió para ayudaros con vuestra habla.
Ivana, una estudiante del Club Handyspanish, nos cuenta sobre su país, cuándo y por qué empezó a estudiar español y qué le pareció el famoso Camino de Santiago.
En este episodio comparto con vosotros los propósitos que tuve el año pasado y os cuento qué tal me fue cumpliéndolos… Algunos mejor, otros peor 😉
¡Feliz 2024! Hoy hablo de los propósitos de Año Nuevo, objetivos que nos proponemos realizar durante el año entrante. Os cuento sobre los míos y ¡espero que se cumplan!
Hoy conocemos a unos cuantos personajes navideños de la cultura española. De hecho, ¡Papá Noel es el más joven en nuestro país!
¿Tenéis alguna figura típica en vuestros países?¿Tenéis alguna figura típica en vuestros países?
Si conoces un poco España, vives aquí o has estado de viaje, seguramente has oído hablar o has usado los servicios de estas superfamosas empresas españolas. Desde Inditex, Renfe e Iberia, hasta Mercadona. Además, aprendemos expresiones útiles a lo largo del podcast.
En este podcast te cuento un poco más sobre la Comunidad Valenciana, que se encuentra en España: desde su gastronomía, hasta sus ciudades, playas, pueblos…
En este podcast te cuento los juguetes favoritos de los niños en España. No tiene nada que ver con la tecnología y a día de hoy no hay niño español que no lo haya probado.
En este podcast te cuento un poco acerca de el País Vasco. Estaremos hablando sobre la gastronomía, las tradiciones, culturas y muchos misterios que ocurren en esta comunidad.
Lenguas que se hablan en España En España se hablan varias lenguas además del español, como el vasco y el valenciano. Aunque el español es la lengua más hablada en todo el país, estas otras lenguas tienen también su importancia y su presencia en la cultura y la sociedad española. Vasco: una lengua ancestral El […]
En este artículo te cuento 4 grandes series de España que todos los españoles conocen.
Hoy empiezo con un 3×1: lima. ¿Se te ocurre algún significado? Tenemos tres significados posibles. El primero que quizá ha venido a tu mente es la ciudad Lima que puedes encontrar en Perú. ¿Sabías que el 83% de personas de allí hablan español? ¿Y qué otras lenguas son oficiales allí? El quechua y el aimara. […]
Hoy empiezo con dos palabras confusas: meandro y meando. Por una parte, meandro se refiere a cada una de las curvas que describe el curso de un río. Por otra parte, meando es el gerundio del verbo mear. Así que mucho cuidado con estas dos palabras ya que tienen significados totalmente diferentes. Como sabéis, soy […]
Hoy comienzo con un 2×1: Corea. Corea, como ya sabes, es un país. Sin embargo, también es una forma verbal del verbo corear que significa decir, cantar o recitar algo. Como habrás podido ver a través de mi Instagram he estado de viaje en Londres. Por cierto, si aún no me sigues, no dudes en […]
A, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ… espera, ¿eñe? Sí, hoy vamos a hablar de la letra ñ. Antes de empezar, vamos con nuestro 2×1: apuntar. Cuidado con este verbo, los significados son muy diferentes. Apuntar puede ser tomar nota, es decir, apuntar en un papel o […]
Hoy empiezo con dos palabras confusas: rastro y rostro. Rastro es la señal que deja una persona o una cosa al pisar o pasar algo por un lugar. Rostro es un sinónimo de cara. ¡Espero que no las confundas a partir de ahora! 😀 Cuando aprendes español a veces surgen dudas o se tiene errores, […]
Las dos palabras confusas de hoy son: actitud y aptitud. Una única letra cambia el significado por completo. «Actitud» es cómo reaccionas antes las cosas. Mientras que «aptitudes» son tus habilidades. ¿Qué crees que es más importante para un puesto de trabajo? ¿Alguna vez te has planteado venir a vivir a España? Lo primero que […]
Hoy comienzo con 3 palabras confusas: huerto, hueso y hueco. ¿Sabrías diferenciarlas sin contexto? Huerto es un espacio donde se puede plantar. Por ejemplo, en el huerto de mi casa tengo tomates, zanahorias y pepinos. Hueso es la parte ósea del cuerpo, por ejemplo, el radio es un hueso. Hueco es un espacio sin nada. […]
Hay palabras en español que se pueden escribir de dos formas diferentes, y una de ellas es suscribir. También se puede escribir subscribir y tiene el mismo significado. Su significado es abonarse para recibir alguna publicación periódica. También significa firmar al pie o al final de un escrito. ¿Te has suscrito ya a mi club […]
🔸Rellena este formulario para recibir información sobre los próximos cursos de inmersión: * indicates required Email * Nombre * Acepto y he leído la política de privacidad de esta web. ¿Qué es un curso de inmersión? Es un curso en el cual los estudiantes de una lengua extranjera pasan la mayor parte de su día […]
El 2×1 de hoy es goma. La goma es un material escolar que sirve para borrar algo que se ha escrito. Por ejemplo: pásame la goma de borrar, por fa. También es un tipo de material elástico. Por ejemplo: la funda del móvil es de goma. ¿Te suena la película Tú a Londres y yo […]
Hoy empezamos con un 2×1: consigo. En primer lugar, consigo significa con alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario. Por ejemplo: siempre lleva consigo dinero. En segundo lugar, consigo puede ser la primera persona del singular del verbo conseguir. Por ejemplo: yo siempre consigo lo que me propongo. En España bebemos mucho café: para desayunar, después de almorzar, después de comer, […]
💡Hoy empiezo con 3 palabras confusas: rio, río, rió. ¿Cuál lleva tilde? ¿Qué significa cada una? Río: corriente de agua continua que desemboca en otra, un lago o en el mar. Rio: tercera persona del singular del pretérito indefinido del verbo reír. Rió: no existe, aunque a veces se confunda con la tercera persona del […]
Comenzamos con un 2×1: lengua 👅 Lengua puede ser tanto el músculo que tenemos en la boca, por ejemplo: -¡Qué dolor! ¡Me he mordido la lengua! ¿A quién no le ha pasado esto alguna vez? Por cierto, esta expresión también puede ser un 2×1, si es literal quiere decir que con tus dientes te has […]
Este verano fui de viaje a Asturias, seguro que lo viste por Instagram. Me gustó tanto que hoy traigo a un autóctono para darnos consejos y hablar de su tierra. Esta persona es Diego Villanueva, es profesor de español y es de Asturias. Puedes conocer a Diego en su página Fluent Spanish y encontrarás una […]
Disfruta, gana confianza y pierde el miedo a hablar español
Clases de conversación, gramática y comunidad
Cancela tu suscripción cuando quieras
Acceder
¿Olvidaste tu contraseña?