107. Manual para comer una paella
Empiezo el podcast con un 2×1: judía. Judía puede ser una verdura o el adjetivo para referirnos a la persona (género femenino) perteneciente a Judea o bien que profesa el judaísmo.
Como sabéis, yo soy de Valencia. La comida típica es la paella. Cuidado, porque la paella no lleva chorizo… La paella valenciana lleva arroz, pollo, conejo, judía verde, judía blanca, romero, azafrán, tomate, aceite de oliva, pimentón, sal y agua. Hoy voy a hablarte de cómo comer una paella, la paella valenciana.
Cuando me dijeron que en otras partes del mundo la paella se comía con chorizo, casi me da un patatús.
Se come alrededor del caldero
La paella se come en el recipiente donde se cocina, llamado caldero o paella. Las personas se ponen alrededor y cada uno va comiendo de su parte. Esta es la forma tradicional de comer la paella, aunque siempre hay algún miembro de la familia que prefiere comer en plato.
Si te gustaría saber más sobre valencia aquí tenéis un podcast en el que os hablo de curiosidades de valencia.
Puedes añadir limón
Puedes añadir un poco de limón a la paella, aunque de este modo cambias su sabor. Recuerda pedir permiso si estás comiendo en la paella ya que sois varias personas las que coméis y no a todo el mundo le gusta.
Se deja reposar la paella un poco
Cuando la paella sale del fuego, se deja unos minutos reposar. Aunque esto se debería hacer siempre, no todos aguantan y siempre hay una persona que dice: ¡va, a comer, que el arroz se enfría!
Se felicita al cocinero
Esto es muy típico. Una vez se ha probado la paella, se felicita al cocinero. En Valencia decimos: “Xe, qué bona” que quiere decir “Por dios, qué buena está”. Aunque queda bien decir esto, siempre hay alguien que dice: “le falta un poco de sal”, “demasiado socarrat”… ¿Sabes lo que es el socarrat? El socarrat es la parte que queda más “quemada” y pegada al caldero.
“Ya no puedo más”
Cuando una persona está llena y no puede comer más, deja su cubierto y dice: “ya no puedo más”.
No se puede girar el caldero
Cuando te sientas alrededor de la paella, es como un juego al azar. No puedes girar la paella para que te toque la mejor parte. Al igual pasa cuando estás terminando, tienes que respetar tu zona y no invadir la de los demás, a no ser que te lo permitan.
Aquí os dejo un enlace por si te interesa el paellero que usamos en mi familia para hacer la paella en casa.
La comida termina con sobremesa
Una vez la paella se ha acabado o todo el mundo está saciado, no tiene más hambre comienza lo conocido como sobremesa. Que la comida haya acabado no quiere decir que podáis iros, después llega la hora de hablar y estar disfrutando de la familia o amigos hasta las tantas.
Con este podcast me han entrado ganas de comerme una buena paella con mi familia, y a ti, ¿te apetece visitar Valencia y probar una buena paella?
Si te apetece saber más sobre de Valencia, en España, aquí te dejo un podcast con más información sobre la ciudad de Valencia.
Wolf dice
No pillo la parte con «Ya no puedo más» … ?? 😋
Sara Andrés dice
jajajajaja 😛