283. Mocos y tos: resfriado en español
Nathalie nos da la bienvenida en francés.
Bienvenue à toutes et à tous une fois de plus à Handy Spanish, le podcast qui va vous permettre de vous sentir plus proche de l’Espagne.
Vous pourrez y trouver de la grammaire, du vocabulaire, de la culture et une multitude d’autres ressources pour améliorer votre espagnol chaque semaine avec Sarah. Tous les jeudis, nous vous proposerons un nouvel épisode. Un día más a Handy Spanish, el podcast en el que te vas a sentir un poco más cerca de España.
Aquí vas a encontrar gramática, vocabulario, cultura y un montón de cosas más para mejorar tu español cada semana con Sara. Todos los jueves tenemos un nuevo episodio.
🥐Merci, Nathalie, muchísimas gracias por darle este toque francés a nuestra introducción. Los españoles tenemos la costumbre de referirnos a los croissant, “cruasanes”, pero bueno, gracias a ti ya nos sentimos más cerca de Francia. 🥐
Y por supuesto, muchísimas gracias por formar parte y participar cada semana en nuestras clases de conversación del club. Te mando un abrazo y vamos con el episodio de hoy. Hoy vamos a hablar, amigos, de un tema que es súper apropiado para el día de hoy.
¿Qué significa estar constipada? Los “falsos amigos” en inglés, “false friends”.
El sinónimo de estar constipada es estar resfriada. Es posible que hayas pensado en que es algún problema del estómago como estreñimiento. Ese término se utiliza mucho en España cuando tienes dificultad de expulsar la comida. Vamos, que no tiene nada que ver.
Normalmente se dice resfriado, constipado o congestionado cuando tienes un catarro. Es por ese motivo que mi voz de hoy es muy nasal. 👃Estoy un poco afónica, es decir, que mi voz no está 100%.
Voy a aprovechar para contaros vocabulario relacionado con este tema.
¿Te gustaría mejorar tu español de manera fácil y divertida? 📝✨ ¡Suscríbete a nuestra newsletter! Recibirás una palabra diaria con ejemplos prácticos y en solo 3 minutos al día, enriquecerás tu vocabulario rápidamente. 🎉 ¡Lo mejor de todo, es 100% gratis! 🚀
Palabra 2×1
Rastro
Recientemente en una de mis clases de conversación, un estudiante me dio la idea de poner esta palabra en esta sección. Me pareció una “ideaza” (una gran idea). Así que os voy a explicar los dos significados principales que tiene la palabra rastro.
El primer significado de rastro es marcas, señales, indicios de que algo ha pasado ahí. Como una huella. Ejemplo: “Hay un rastro de sangre, ha ocurrido algo”. Lo escuchamos mucho en series policíacas o películas. 🔪💣
El segundo significado de rastro es un mercadillo al aire libre, que normalmente tiene lugar los domingos o los sábados, dependiendo del fin de semana.
Muchas veces se vende ropa, objetos o antigüedades de segunda mano. En Madrid hay uno que se celebra los domingos, que os recomiendo ir porque es muy peculiar y además es muy famoso.
Vocabulario útil cuando estás resfriado.
Aprender español con situaciones reales es clave para avanzar. Aquí tienes un conjunto de palabras y expresiones que tienes que añadir en tu vocabulario:
🧻El pañuelo
Un pañuelo o “clinex” es la marca que muchas veces nos referimos a objetos con el nombre de marcas o pañuelos. Los pañuelos es el nombre que necesitamos saber, pero Kleenex lo vais a escuchar seguro.
🤧 Mocos y moquetes
Aunque no suene muy bonito, ¡es real y necesario saberlo!
- Alternativas: mocos, moquetes (más informal)
- Verbo poco común: mocarse
Ejemplo: “Me estoy mocando.”
Lo primero que necesitas tener a mano para el resfriado es un paquete de pañuelos. ¿Por qué? Cuando estás resfriada tienes mocos, “moquetes”. Todos en esta vida hemos tenido eso. Pero al final un pañuelo es un trozo de papel que utilizamos para sonarnos la nariz.
Existen dos formas, sonarse y mocar. Mocar es la menos usada. Ejemplo: “Me estoy macondo o me tengo que mocar”
Sonarse es la mejor forma. “Me tengo que sonar la nariz”
🤧 Jarabe vs Sirope
Cuando te duele la cabeza porque tienes toda la nariz congestionada, que tienes moquetes bloqueando la nariz porque estás resfriado, decimos que estás congestionado. Cuando lo estás sueles tener una voz más nasal.
Lo que hacemos para evitar que el enfriado vaya a más, vaya a peor, es tomarnos algo. Tomamos alguna pastilla o algún jarabe.
🚨Cuidado, no es lo mismo sirope que jarabe. Lo explico nuevamente. El jarabe es cuando está la persona enferma, normalmente niños. El sirope es para el helado🍦, le echas sirope por encima.El sirope es dulce y se come.
❌ No vayas a la farmacia a pedir un sirope.
✅ Pide un jarabe.
💊Pastillas efervescentes
Si estás enfermo, normalmente te tomas un jarabe o una pastilla efervescente. Son estas que tú pones en el agua y empiezan a salir burbujas.
Estornudar
Decimos—¡Achús! o !¡Hachís! (onomatopeya) de estornudar. Aquí va una pregunta ¿Cuantos estornudos sueles hacer seguidos? Esto es todo un mundo, porque en España cuando una persona estornuda, le contamos los estornudos a modo de broma.
Pueden llegar a hacer más de 5 estornudos seguidos, quizá por la alergia o porque han cogido un catarro.
🤒 Fiebre y otros síntomas
Cuando tenemos un resfriado, muchas veces puede que esté acompañado de fiebre. No decimos “tener una fiebre”, decimos tener fiebre. Cuando pasa eso, cogemos un termómetro para calcular la temperatura corporal.

Si tienes poca fiebre, dices unas décimas de fiebre, un poquito solamente. En el inicio del resfriado suele picar la garganta. También pueden darte escalofríos. Es como tiritar. Una sensación de frío intenso que hace que el cuerpo tiemblen, tirites…
Contagio.
“Me vas a contagiar, me lo vas a pegar”. Ejemplo: “Mi madre me ha contagiado el resfriado” o “Mi madre me ha pegado, contagiado o pegado”.
Significa que otra persona está enferma y que tú te has puesto enferma por ella. Eso pasa porque al final estás mucho rato con ella o compartes el mismo espacio.
¿Quieres aprender español de forma divertida y natural?
Únete a nuestro Club de conversación y práctica estas expresiones con personas de todo el mundo 🌍. Si buscas oportunidades de practicar, te estamos esperando. Aprende español de forma natural mientras hablas, te diviertes y mejorar tu fluidez.
Tu eliges el horario y nos adaptamos unos a otros para las clases. Si quieres divertirte y aprender al mismo tiempo, nos vemos en el club. ¡Lo pasaremos muy bien! ¡Anímate!
Deja una respuesta