315. ¡Tierra, trágame! Cómo decir que tienes vergüenza
¡Hola a todos los amantes del español! 👋
¿Alguna vez os ha pasado algo tan bochornoso que habéis deseado que la tierra os trague? No os preocupéis, nos pasa a todos. En este episodio de Handyspanish, os cuento una anécdota personal muy divertida (¡escucha el episodio para conocerla!) y os enseño formas diferentes de expresar esa sensación tan incómoda de vergüenza.
Para empezar, una palabra 2×1 muy interesante: «plaza». ¿Sabías que esta palabra puede significar varias cosas? Por un lado, es un lugar ancho y abierto en el centro de un pueblo o ciudad, como la Plaza Mayor de Madrid. Por otro lado, «plaza» también se refiere a un puesto de empleo («hay dos plazas de profesor disponibles») o a un espacio o lugar disponible, como cuando en un el Club Handyspanish «hay una plaza disponible» 😉.
Varias formas de decir que tienes vergüenza
La próxima vez que te encuentres en una situación embarazosa, puedes dejar de lado el «qué vergüenza» y probar una de estas expresiones para sonar más como un nativo:
«Tierra, trágame» 😫
Esta es la frase estrella para cuando la vergüenza es tan grande que desearías desaparecer. Es la reacción perfecta cuando te caes en público o te das cuenta de que has hecho un ridículo monumental. ¡La tierra se abrirá y te tragará! (O al menos eso deseas en ese momento).
«Me muero de vergüenza» 🫠
Una forma muy común de intensificar el sentimiento de vergüenza. Es como decir «me muero de la risa» o «me muero de hambre», pero aplicado a un momento de vergüenza extrema.
«Qué bochorno» 🥵
Esta expresión es genial porque tiene un doble significado. «Bochorno» puede referirse al calor intenso y sofocante, pero en España también se usa para decir «qué vergüenza». ¡Otra palabra 2×1!
«Esto no me puede estar pasando (a mí)» 🤯
Esta frase refleja la incredulidad y la sorpresa mezclada con la vergüenza. La usas cuando lo que te está ocurriendo es tan humillante que no puedes creer que sea real y hasta puede que nos de risa…
«Qué corte» 😬
Esta expresión es muy popular en España, sobre todo entre los jóvenes. Si algo te da «corte», significa que te sientes avergonzado o incómodo. También se puede usar el verbo «quedarse cortado», que significa quedarse sin palabras o sin saber qué hacer por vergüenza.
«Ponerse como un tomate» 🍅
No es una expresión, es una imagen muy clara de lo que te pasa. Describe el efecto físico de la vergüenza: sonrojarse. Se utiliza para decir que tu cara se ha puesto completamente roja debido a un momento vergonzoso.
Si te ha gustado este episodio, te animo a descubrir otros recursos de nuestro Club para seguir mejorando tu español:
¿Quieres hablar del tiempo como un nativo? ☁️☔️
En un episodio anterior, te enseño a ir más allá de «hace calor» o «hace frío» y a sonar como un auténtico español cuando hablas del clima, sabes, en el súper o en el ascensor. ¡No te lo pierdas!
¡Amplía tu vocabulario con el curso de palabras 2×1! 🧠💡
Si te ha fascinado la idea de aprender palabras con más de un significado, te encantará el curso de vocabulario. Podrás aprender más de 100 palabras con varios usos, lo que te ayudará a expandir tu vocabulario de forma supereficiente. ¡Haz clic en el enlace para saber más!

¡Hasta la próxima! 👋
Deja una respuesta