313. La estresante experiencia de la mudanza
Hoy vengo con un tema muy personal, porque… sí, ¡me mudo! Y no, no me muevo. Y claro, entre cajas, trastos, búsquedas infinitas y dolores de cabeza, he pensado que sería buena idea compartir contigo todo lo que conlleva una mudanza en España. Porque si tú también te has mudado alguna vez, sabes que no es solo cargar cosas y ya, sino que es todo un caos.
¿Cómo es el mercado inmobiliario en España? 🏠
Actualmente en España lo más complicado es encontrar piso. Especialmente en ciudades grandes puede convertirse en una auténtica pesadilla, porque en el mercado inmobiliario todo cuesta un ojo de la cara. Además, no es oro todo lo que reluce, porque las fotos de las inmobiliarias engañan muchísimo.
¿En qué fijarse buscando piso? 🧐
Una de las cosas de las que me he dado cuenta durante este proceso es que, a la hora de buscar piso, hay que tener en cuenta muchísimos detalles que al principio pueden pasar desapercibidos.
Por ejemplo, algo tan básico como si el edificio tiene ascensor. Puede parecer una tontería, pero cuando llegas con las bolsas del súper, con una maleta o, simplemente, después de un día largo… lo agradeces. Lo mismo con la calefacción 🔥 y el aire acondicionado ❄️: en invierno y verano se vuelven esenciales, y no todos los pisos están bien equipados.
También es fundamental considerar si la zona está bien comunicada con transporte público. Vivir en un sitio bonito pero mal conectado puede terminar siendo un dolor de cabeza si tienes que moverte cada día para trabajar, estudiar o hacer vida social.
Otro punto clave: el almacenamiento. ¿Hay armarios empotrados o vas a tener que comprarte uno de IKEA y montarlo tú mismo? Puede parecer un detalle menor, pero al final estas cosas marcan la diferencia en el día a día.
Y por supuesto, no podemos olvidarnos de los vecinos. Un edificio puede parecer ideal, pero si hay problemas de convivencia… mal asunto. Además, siempre es un plus tener supermercados, farmacias o tiendas cerca, porque facilita mucho la vida cotidiana.
¡Llega el día de la mudanza! 😱
Una vez por fin encuentras un sitio donde vivir, empieza lo más entretenido (😵💫😵🥴), hacer cajas. Lo primero es conseguir material para embalar y empaquetar todo lo que te quieres llevar. Por eso seguramente vas a tener que hacerte amigo de alguna que otra tienda de ropa para pedir muchas, pero que muchas, cajas. Así que además de las cajas necesitarás :
- Cinta de embalar (compra más de la que crees que necesitas)
- Rotuladores permanentes para etiquetar cada caja
- Papel de burbujas o trapos viejos para proteger cosas frágiles
Aquí es cuando te das cuenta de que tienes más trastos de los que pensabas, y llega el momento de hacer limpieza. De hecho, esto me ha llevado a hacer un armario cápsula, pero te lo contaré en otro momento. Por eso lo mejor es tomárselo con filosofía, para que así no se te vaya la pinza en medio de la mudanza.
(Te has dado cuenta, ¿cuántas palabras coloquiales he usado ya en este texto? 😎 ¡Sigue leyendo para aprender aún más! Ah, y haz click en el banner para apuntarte a Handyletter – recibirás una palabra o expresión en español CADA DÍA a tu correo, totalmente gratis 🥳)

A lo que más miedo le tengo es al día de la mudanza. Sin duda lo mejor es tener unos buenos amigos que estén cachas y te puedan ayudar a cargar con las tropecientas cajas que tienes. Luego simplemente los invitas a una paellita 🥘 en tu nuevo hogar y ¡apañado!. Aunque nunca viene mal alquilar una furgoneta que te facilite la vida.
Por fin toca empezar en el sitio nuevo 🗺️
Ahora toca adaptarse a tu nueva vida, volver a aprender dónde están las cosas: el súper más cercano, la parada del bus, qué bares molan, cuándo pasa el camión de la basura… Pero también implica empezar de nuevo, y eso, aunque a veces asuste, también tiene algo mágico.
Si tienes alguna anécdota graciosa, un consejo para sobrevivir a una mudanza o simplemente quieres desahogarte, déjalo en los comentarios. Nos encantará leerte. Y si estás a punto de mudarte… ¡mucha suerte y paciencia!
Deja una respuesta