287. ¿Qué significa «rollo» en español?
Que significa la palabra rollo en español.
Mira, «rollo» es una de esas palabras en español que pueden significar mil cosas, depende de cómo la uses. Es súpertípica en España y la usamos todo el rato.
Con el tiempo, se volvió una palabra comodín que usamos en un montón de situaciones. Puede significar desde “aburrimiento total” hasta “una aventura amorosa”, pasando por “ambiente”, “estilo”, “cuento largo”, o incluso «drama innecesario». ¡Una locura!
En Latinoamérica, algunas de estas expresiones también se entienden (como «tener un rollo»), pero no son tan comunes como en España. En México, por ejemplo, puedes escuchar «no me vengas con ese rollo» para decir no me mientas / no me cuentes excusas.
Vamos a ver las expresiones más comunes con ejemplos para que no os pille desprevenidos:
¿Qué significa «ser de mi rollo»?
Vale, imagínate que estás conociendo a alguien nuevo y dices: “Esta chica es de mi rollo”… ¿Qué estás diciendo? Básicamente, que tiene un estilo, una energía, unas ideas o gustos parecidos a los tuyos. Que hay feeling, que está en tu misma onda.
¿Alguna vez te ha pasado? Dejamelo en los comentarios.
🔸 Es como decir:
- “Es de los míos.”
- “Va en la misma frecuencia que yo.”
- “Encajamos porque tenemos el mismo rollo.”
Y no tiene que ver solamente con ropa o música (aunque a veces sí). Puede ser personalidad, forma de ver la vida, valores, hasta sentido del humor.
🎧Ejemplo:
Conocí a una chica en un festival y hablamos horas. ¡Es totalmente de mi rollo!
🧠 Algo curioso:
A veces «ser de mi rollo» conecta más con vibrar igual, que con tener exactamente los mismos gustos. O sea, no es solo que te guste la misma música o ropa, sino que hay química, hay flow.
¿Qué significa «qué rollo»?
¡Sí! Vamos con “qué rollo”, qué es una de esas frases en las que los españoles soltamos sin pensar, pero que tiene mucha chicha (o sea, mucho contenido).
Así que si tú, el que está al otro lado de la pantalla, si nos estás escuchando desde Youtube o en cualquier otra plataforma, si lo que quieres es sonar más natural, tienes que pillarle el truco a esto 😄
Cuando alguien dice “¡Qué rollo!”, normalmente está diciendo que algo es aburrido, pesado, o que no le apetece nada hacerlo. Es como un suspiro en forma de frase. A veces se dice con desesperación, con pereza… o simplemente con hartazgo.
🔸 Es como decir:
- “Qué lata”
- “Qué aburrimiento”
- “Ufff, qué pereza…”
🎧 Ejemplo:
- Tengo que estudiar matemáticas todo el fin de semana. ¡Qué rollo!
- La reunión fue eterna… solo hablaban y hablaban. ¡Un rollazo!
- ¿Otra vez limpiar la casa? ¡Qué rollo, tía!
📝 Y si quieres sonar más exagerada aún (como lo hacemos mucho en España), puedes decir «¡un rollazo!» que es como decir el aburrimiento supremo.
🧠 Algo curioso:
Puedes decirlo hasta con cara dramática:
«Qué rollo… me quiero ir a dormir ya.» 😫
(Mientras te tiras en el sofá como si el mundo se acabara).
¡Ojo! También lo usamos para quejarnos de cosas que no son aburridas en sí, pero que simplemente no nos apetecen:
- Mañana tengo que ir al dentista. Qué rollo.
- Me han puesto deberes de economía… qué rollo.
Y si una persona te cuenta algo súper largo o pesado:
- Tía, me contó su vida entera. ¡Un rollo tremendo!
¿Qué significa «tener un rollo (con alguien)»?
Esta seguro que a más de uno le va a servir para luego este verano contar anécdotas. Es buenísima para el podcast porque “tener un rollo con alguien” tiene ese toque cotilla, romántico y hasta un poco picante, ¿sabes? 😏 Así que te lo explico tal cual como si estuviéramos cotilleando o tomando algo en una terraza con el solecito.
Que por cierto, hablando de solecito, que buen tiempo hace ahora a principios de abril, porque en marzo si os acordáis no paraba de llover. Tanto en Valencia como en muchos lugares de España han llegado a hundirse de agua, pero sin alertas.
Bueno vamos con esto, cuando dices que “has tenido un rollo con alguien”, estás hablando de que pasó algo romántico o sexual, pero sin que sea una relación seria. O sea, es como un «algo» entre amigos y novios. Algo más casual, más libre, más de “pasó y ya” o “sin etiquetas”.
🔸 Es como decir:
- Tuve una aventura.
- Nos liamos. (muy de España también)
- Fue un lío pasajero.
- Tuvimos algo… sin compromiso.
🎧Ejemplo:
- ¿Sabías que Marta tuvo un rollo con su compañero de piso?
- No fue nada serio, solo un rollo de verano.
- Nos conocimos en una fiesta, nos liamos… fue un rollo y ya está.
- Me mola, pero no quiero rollos ahora, ¿sabes?
🧠 Algo curioso:
Puedes tener un rollo de una noche, un rollo de verano, o incluso un rollo raro, cuando no sabes muy bien qué sois, pero hay algo.
“Estamos teniendo un rollo raro… salimos, nos vemos, pero no somos novios ni nada.” 😅
También se usa cuando no hay drama, pero sí química: “Con ese chico tuve un rollo, pero seguimos llevándonos bien.”
¡Y ojo con los celos! 😂
“¿Ese es tu ex?”
–“Bueno… más bien fue un rollo.”
(Traducción: sí, pero sin compromiso oficial.)
💬 Frase muy española:
“No quiero nada serio ahora, solo busco un rollo.”
Traducción: quiero algo relajado, sin etiquetas ni complicaciones.
¿Qué significa «del rollo»?
Vale, cuando decimos que alguien es “del rollo”, estamos diciendo que es de un estilo, una onda, un grupo o una manera de ser muy concreta. Es como decir “Es de ese mundillo.” “Pertenece a esa movida.” “Tiene esa vibra.”
🎧Ejemplo:
- Es súper del rollo indie, va a conciertos rarísimos y solo escucha vinilos.
- Mi hermana es del rollo yoga-zen, vive descalza y hace batidos verdes.
- No soy del rollo influencer, me agobian las redes.
Es una forma muy informal y rápida de clasificar a alguien sin explicar demasiado, como un resumen en plan: ya sabes de qué tipo de persona estoy hablando.
¡Úsalo en plan cotilleo!
- Conocí a un chico súper interesante… del rollo bohemio, ya sabes, pelo largo, toca la guitarra, escribe poesía en bares oscuros… 🎸☕
- No me junto mucho con esa gente, son del rollo competitivo, súper intensos con todo.
¿Qué significa «rollo de papel»?
Bueno, aquí sí que estamos hablando del sentido literal de la palabra rollo. ¿Por qué? Os lo voy a explicar a continuación.
Un rollo de papel es simplemente… un cilindro de papel enrollado. Nada más, pero nada menos, ¡porque lo usamos todo el rato en la vida real!
🔸 Tipos de rollos de papel (sí, hay muchos):
- Rollo de papel higiénico 🧻 → el clásico que tienes en el baño. Imprescindible. No hace falta entrar en detalles, ¿no? 😂 Ejemplo: ¡No hay papel! ¿Quién no cambió el rollo de papel, por favor?
- Rollo de papel de cocina → ese más grande y más resistente, para limpiar la encimera, secar cosas, etc. Ejemplo: Dame un trozo de rollo de papel, que se me ha caído el café.
- Rollo de papel film o de aluminio → también lo llamamos así a veces, aunque no sea papel de verdad. Ejemplo: ¿Tienes rollo de papel de plata para envolver esto?
- Rollo de papel para dibujar o envolver regalos 🎨🎁
Ejemplo: He comprado un rollo de papel kraft para envolver los regalos de Navidad, en plan aesthetic.
🧠Algunas cosas curiosas:
¿Sabías que en España hay gente que roba rollos de papel higiénico de bares? 😂 No es muy común, pero cuando hay escasez, ya tú sabes…
En redes sociales hay vídeos de mascotas (sobre todo gatos) desenrollando el rollo de papel del baño como si fuera un juego olímpico. Hay todo un universo ahí, te lo juro.
Y cuando vas a casa de alguien y no hay papel… ese momento de terror existencial:
“¡¿Dónde está el rollo de papel?!” 😱
¿Qué significa «tener buen rollo» o «tener mal rollo (con alguien)»?
Esta expresión es ultra española y la usamos un montón, vamos allá. Vale, esta expresión habla de la energía, el ambiente o la vibra que hay entre dos personas. No es algo concreto o físico, es más como el feeling, ese no sé qué que hace que te lleves bien o mal con alguien.
🟢 Tener buen rollo con alguien:
Significa que hay buena onda, os lleváis bien, hay complicidad, risas, cero tensión.
🔸Es como decir:
- Nos caemos bien.
- Hay química.
- Nos entendemos fácil.
🎧Ejemplo:
- Con Laura tengo buen rollo desde el primer día, es majísima.
- No somos súper amigos, pero tenemos buen rollo en clase.
- Con mi ex seguimos teniendo buen rollo, sin dramas.
🔴 Tener mal rollo con alguien:
Aquí ya hablamos de tensión, incomodidad, desconfianza, o simplemente que no os tragáis.
🔸Es como decir:
- No hay feeling.
- Me da mala espina.
- Nos miramos mal, sin razón clara.
🎧Ejemplo:
- Desde que discutimos, hay mal rollo entre nosotros.
- No me gusta su actitud… me da mal rollo.
- Uf, en ese grupo hay un mal rollo que se corta con cuchillo.
También puedes decir que algo da mal rollo, no solo una persona:
- Esa casa abandonada da mal rollo.
- Ese tío en el metro me dio mal rollo, no sé por qué…
🧠 Cosas curiosas:
Hay gente que usa “buen rollo” como estilo de vida:
- Yo soy de buen rollo, no me va el drama.
- Buen rollo o nada, ¿vale? ✌️💫
Hay camisetas que literalmente dicen “Solo good vibes / solo buen rollo”, rollo espiritual-relajado.
En fiestas o viajes, el buen rollo es la base de todo:
No invites a Mario, trae mal rollo seguro. 😅
El viaje estuvo increíble, todos con súper buen rollo.
¿Qué significa «algo te da mal rollo»?
Seguramente has sentido que algo te daba mala espina ( funciona como sinónimo), no confiabas en que iba a salir bien. Para eso mismo se utiliza esta expresión.
O tu amiga cuando te aconseja con algo y te suelta “Tía, esto me da mal rollo…” 👀
Vamos a explicar un poquito más a fondo.
Cuando decimos que algo te da mal rollo, queremos decir que te incomoda o te pone nerviosa. No es que puedas explicar exactamente por qué, ¡pero sientes que algo está raro! 😬
Es como si tu instinto te dijera:
⚠️ “Esto no me gusta, algo huele raro aquí…” Como una alerta que te manda el cerebro. Te dejas llevar también por tu intuición.
🔸 Es como decir:
- Esto me pone los pelos de punta (pero sin ser tan intenso).
- No me da confianza.
- Me hace sentir incómoda o insegura.
- Es un “no” en vibes.
🎧 Ejemplos muy de la vida real:
- Ese ascensor viejo que hace ruidos… me da mal rollo.
- El chico ese que me habló por Instagram… no sé, me dio mal rollo.
- Vi una peli de terror y luego todo me daba mal rollo en casa.
- Esa casa abandonada… ufff, mal rollo total.
También se puede usar con personas:
- No es que haya hecho nada malo, pero me da mal rollo. Tiene algo raro.
🧠 Cosas curiosas:
Puedes tener mal rollo con cosas muy random:
- Las muñecas antiguas me dan mal rollo.
- Las palomas mirándome fijo… me dan mal rollo. 😳
Hay sitios que automáticamente dan mal rollo:
- Hospitales vacíos.
- Parkings subterráneos en silencio.
- Casas con luz parpadeando.
(O sea: terror psicológico made in Spain).
Y a veces lo decimos en plan broma:
- Tu sopa verde radiactiva me da mal rollo, ¿eh? 😂
¿Qué significa «cortar el rollo»?
¡Aaah, «cortar el rollo» es una de esas expresiones súper útiles y divertidas! Y, aunque suena como si estuviera relacionado con un drama o algo intenso, en realidad es bastante de la vida diaria y sirve para frenar algo que te está molestando, interrumpiendo, o no te deja disfrutar. Y claro, ¡te la voy a explicar de una forma que se entienda perfectamente!
Cuando dices “cortar el rollo”, es como interrumpir algo, generalmente una conversación, un momento agradable, o incluso una situación que está tomando un giro incómodo o indeseado. Es como decir «basta ya» o «para un poco, que me estás poniendo nerviosa«.
🔸 Es como decir:
- Oye, ¿puedes dejar de hablar de ese tema? Me estás cortando el rollo.
(Es decir, “me estás interrumpiendo mi buen rollo con esa conversación”). - Estaba disfrutando mucho la peli, pero la conexión a internet se cortó y ¡me cortaron el rollo completamente!
(¡Es como una interrupción total de algo que te estaba molando!). - Tía, no me estés cortando el rollo, que estoy en modo fiesta y tú estás todo el rato con malas vibras.
(Es como decir “estás estropeando el ambiente”).
A veces lo usamos también cuando alguien dice algo que no tiene nada que ver con el momento y te hace sentir incómoda o fuera de lugar:
- Estábamos hablando de vacaciones, y tú sales con que no tienes dinero. ¡Qué manera de cortar el rollo, tía!
(Es como si trajeran un tema demasiado serio para una charla ligera).
También puedes usarlo para frenar una situación de tensión. Si alguien está empezando a pelear o discutir, a veces decimos:
- ¡Para! ¡Corta el rollo! No estamos en un ring de boxeo, basta ya.
Puede ser como un grito de auxilio en medio de algo que no está funcionando. Es más común entre amigos:
- Estábamos contando chistes y de repente se pone súper serio. ¡Corta el rollo! No es el momento para filosofar. 😆
Lo usamos mucho para frenar algo típicamente pesado o de mal rollo:
- Mi compañero de trabajo estuvo todo el día hablando de política, ¡me cortó el rollo totalmente! (Es como si no te dejara disfrutar de lo que estaba pasando porque te metió un tema incómodo).
¿Qué significa «cortarollos»?
Un “cortarollos” es, básicamente, una persona que corta el rollo, pero de una forma tan directa o incómoda que ya no hay forma de salvar el momento. Y si te dicen que eres un cortarrollos, no es un cumplido, amiga. Es como una crítica a tu forma de ser en ese momento, como si fueras la persona que se mete en medio de una fiesta para recordar que todo tiene un lado negativo. 😬
🔸 Es como decir:
Tía, me encontré con Laura en el bar, y cuando ya estábamos en el mood festivo, llegó Alberto… y se convirtió en el cortarollos de la noche. ¡No paraba de hablar de política y de que todo iba mal!
(Es decir: Alberto cortó todo el buen rollo con sus temas serios).
¿Sabes quién es el cortarrollos de la oficina? Clara. Siempre que estamos riendo, tiene que decir algo aburrido, como “pero esto es trabajo, ¿eh?”.
(¡Eso no se hace, tía, qué falta de diversión!)
Estábamos contando anécdotas graciosas y Pedro empezó a decir que todo eso estaba mal porque no era ético… ¡Corta rollos!
(Eso es ser un cortarollos, te juro).
🧠 Cosas curiosas:
¿Por qué existe esta figura? 🤔
Los cortarollos existen porque a veces hay personas que no entienden que, en ciertos momentos, hay que dejarse llevar. Y hay gente que no puede evitar meter la seriedad o temas que no son apropiados para el momento. El cortarollos es como la alarma que te dice: “Ey, esto está demasiado divertido, vamos a ponerle un poco de realidad”… ¡pero lo hace mal!
El cortarrollos social:
A veces, no es mala intención. El cortarrollos puede ser una persona que realmente no sabe que su actitud está matando la diversión. Muchas veces pasa con gente que es demasiado práctica o realista. Por ejemplo:
- “¡Ay, no gastéis tanto en esta fiesta, que luego nos quejamos del dinero!” 💸
- O: “¿Seguro que esto está bien? Mira que si no funciona, me da mal rollo…” 😬
¿Te ha pasado que alguien te corta el rollo en Instagram?
¡Yo lo llamo el “cortarollos digital”! Es cuando alguien pone un comentario sobre un tema serio en medio de algo que solo querías que fuera una foto chula o una publicación divertida.
- Ejemplo: Subo una foto en la playa y alguien comenta: “¡Qué pena que el mar se esté contaminando tanto!” 🌊
O sea… ¡CORTAROLLOS TOTAL! 😅
Deja una respuesta