311. Preguntas y respuestas: edición verano 2025 vol.2
¡Responde a tus preguntas de español conmigo! 🤓
¡Bienvenidos, bienvenidas a una nueva entrada en el blog de Handyspanish! Hoy, como en nuestros episodios especiales de verano, quiero compartir con vosotros algunas de las preguntas más comunes que mis estudiantes me han hecho en nuestras clases de conversación.
Si quieres practicar más y hacer nuevos amigos que también estén aprendiendo, ¡únete a nuestro Club de conversación y vive el español de verdad!

Mi objetivo en la escuela Handyspanish es que vivas el español, no solo que lo aprendas. Por eso, me especializo en ayudarte a mejorar tu habilidad oral para que puedas hablar con confianza y fluidez. Ahora, ¡vamos a resolver algunas dudas! 😉
¿Qué preposición va con votar y vivir?
Dos de las preguntas más frecuentes que me hacen son sobre las preposiciones correctas para usar con «votar» y «vivir».
- VOTAR: Si quieres decir que apoyas a un partido o un candidato, ¿qué preposición usas? La respuesta correcta es votar a. Por ejemplo: «Voy a votar al partido X». Decir «votar por» es un error muy común.
- VIVIR: ¿Necesitas decir «por 10 años» o «desde hace 10 años»? La respuesta es que lo más natural en español es no decir nada. Es completamente correcto y fluido decir: «Vivo aquí 10 años» o «Estoy casada 3 años«. ¡Así de fácil!
La magia de los verbos y sus matices ✨
A veces, cambiar una sola palabra o preposición puede cambiar por completo el significado de una frase.
- Darse un aire vs. darse aire: ¿Sabes la diferencia?
- Darse un aire a alguien significa que te pareces a esa persona, normalmente en el aspecto físico. Por ejemplo: «Te das un aire a tu madre».
- Darse aire, en cambio, es una expresión para decir darse prisa. Por ejemplo: «Tienes que darte aire si quieres llegar a tiempo al aeropuerto».
- Volveré: Un estudiante, al tener que ir a abrir la puerta, me dijo: «Volveré». Aunque gramaticalmente no está mal, no es lo más natural en esa situación. Para un regreso inmediato, usamos otras expresiones:
- «Un momento, ahora vuelvo.»
- «Vuelvo enseguida.»
- «No tardo.»
¡Cuidado: puntual vs. puntualmente! 🧐
Otra pregunta común es sobre la diferencia entre puntual y puntualmente.
- Puntual es un adjetivo que significa «a tiempo». Si me dices que solo vas puntual a la oficina tres veces al mes, yo pensaría que el resto de los días llegas tarde, ¡y eso te podría traer un problema con tu jefe! 😬
- Puntualmente es el adverbio que significa «ocasionalmente» o «en ciertos momentos». Si vas a la oficina solo algunos días, lo correcto sería decir: «Voy a la oficina puntualmente, unas tres veces al mes».
Espero que estas respuestas te ayuden a sonar más natural y a ganar confianza.
Y si quieres recibir un email diario con una palabra o expresión nueva, ¡no te olvides de unirte a mi newsletter totalmente gratis!

¡Nos vemos la semana que viene! 👋
Deja una respuesta