282. Objetos con nombres diferentes en español de México
Claudia nos da la bienvenida en alemán.
Willkommen, willkommen zu einer weiteren Woche bei Handy Spanish, dem Podcast, in dem du dich ein bisschen näher an Spanien fühlen wirst. Hier lernst du Grammatik, Kultur, Vokabeln und vieles mehr, um dein Spanisch jede Woche ein bisschen zu verbessern. Mit Sarah. Jeden Donnerstag gibt es eine neue Folge.
Bienvenidas, bienvenidas, una semana más al club Handyspanish, el podcast en el que vas a sentirte un poquito más cerca de España.
Aquí vas a aprender gramática, cultura, vocabulario y un montón de cosas más para mejorar tu español cada semana con Sara. Todos los jueves tenemos un nuevo episodio.
Hoy tenemos el placer de escuchar a Claudia de Alemania haciendo la introducción de este episodio. Así que muchísimas gracias, Claudia, lo primero por formar parte del club de conversación y, por supuesto, por participar en este reto.
Hoy vamos a hablar sobre objetos que en México dicen de una manera y en España de otra. En otro episodio, con Zaire, nos contaba algunos verbos que ella comentaba de manera diferente a España. Ella es de México también, desde aquí le mandamos un saludo.
Palabra 3×1
Piso
El piso significa el suelo por donde tú caminas. Ejemplo: “En tu habitación tienes un suelo de madera”. Pero el piso también significa un apartamento, un lugar donde tú vives.
Únete a nuestro Club de conversación y práctica estas expresiones con personas de todo el mundo 🌍. Si buscas oportunidades de practicar, te estamos esperando. Aprende español de forma natural mientras hablas, te diviertes y mejorar tu fluidez.
Y tiene otro significado pero dejémoslo en comentarios de este blog. ¿Cuál es el significado de piso que falta aquí?
¡No digas «celular» en Madrid!
Si has visto algunas series o películas mexicanas, por ejemplo, Narcos (muy famosa) que está en Netflix o por ejemplo, La casa de las flores, que también es otra serie muy popular; te habrás dado cuenta de que el vocabulario que utilizan y las expresiones no las entiendes.

De hecho, cuando estoy viendo alguna serie o película de México, me apetece compartir en ese mismo momento la parte que no entiendo y no sé qué está pasando ahí. Si te ha pasado algo parecido, ¡No te preocupes! Es completamente normal.
A veces es necesario escuchar la misma palabra o la misma expresión repetidas veces para saber qué significa o a qué se refiere en España. Sin embargo, hay palabras que conozco más porque las he escuchado más a menudo.
Palabras con significados diferentes en Español y en México.
1. Celular (o “celu”) vs. Móvil
No confundir “celu” con “celo”, celo es una cinta adhesiva que sirve para pegar papel de regalo, papel blanco y más cosas. Celu es la abreviatura de celular. En España, se dice teléfono móvil. Es un término más corto en México. Ejemplo:
- 🇲🇽 ¿Me prestas tu celular?
- 🇪🇸 ¿Me dejas tu móvil?
2. Computadora vs. Ordenador
Esta es otra palabra que siempre causa confusión, sobre todo por el género. Ejemplo:
- 🇲🇽 La computadora está rota.
- 🇪🇸 El ordenador no funciona.
Tip: Recuerda: el ordenador, la computadora.
3. Alberca vs. Piscina
Cuidado con la pronunciación aquí porque sé que puede ser un poco difícil pasar de “s” a la “c”. Recomiendo si tu pronunciación es de español de España, es que hagas una “s” y seguidamente saques la lengua para hacer el sonido. 👅
Tip: Si te cuesta un poco, solamente coge la parte que te cuesta. Cuando ya tengas cogido el tranquillo, es decir, que ya hayas practicado y se te dé bien esa parte, la de la que más te cuesta pronunciar, entonces ya empiezas con sílabas o incluso la palabra completa.
Os estoy compartiendo esto para esta palabra, pero también para cualquier otra. Si en México te invitan a una “alberca”, no es nada raro. Solo es lo que en España llamamos piscina. Ejemplo:
- 🇲🇽 Vamos a nadar a la alberca.
- 🇪🇸 Vamos a nadar a la piscina.
4. Camión vs. Autobús
Tela marinera con estas palabras. Las escucho regular, y regular no significa normal, significa más o menos. Cuidado con esto porque lo común es decir: “¿cómo estás?” Y responder “regular” para luego preguntar“¿Qué pasa?”.
Pasa lo mismo con palabras como euro, para que pronuncies bien autobús. En México significa camión. Ejemplo:
- 🇲🇽 Voy a tomar el camión al centro.
- 🇪🇸 Voy a coger el autobús al centro.
Ojo: en España decimos coger el autobús, pero en México, tomar. ¡Evita malentendidos!
En España, “camión” también existe, pero es un vehículo de carga. Se utiliza de una manera diferente.
5. Departamento (Depa) vs. Piso
En España decimos piso o apartamento, pero en México utilizan “Depa” (la abreviatura) o “departamento”. Se usa mucho en series. Ejemplo:
- 🇲🇽 Tengo un depa en el centro. / Tengo un departamento alquilado.
- 🇪🇸 Vivo en un piso en el centro. / Tengo un piso alquilado.
6. Recámara vs. Dormitorio / Habitación
En España se dice “dormitorio” o “habitación” para referirnos al dormitorio para dormir. Pero en México dicen la recámara.
- 🇲🇽 Está durmiendo en su recámara.
- 🇪🇸 Está durmiendo en su dormitorio.
7. Trapeador vs. Fregona (o Mocho)
Para limpiar el suelo, en México se usa un trapeador, mientras que en España se usa una fregona. En algunas regiones como Valencia, incluso se dice mocho.
- 🇲🇽 Voy a usar el trapeador.
- 🇪🇸 Voy a pasar la fregona. / Voy a pasar el mocho.
BONUS: “Ni de chiste”
En México es muy común decir ni de chiste, que en España equivale a ni de broma o ni de coña.
- 🇲🇽 ¿Te vas a lanzar en paracaídas? — ¡Ni de chiste!
- 🇪🇸 ¿Vas a saltar en paracaídas? — ¡Ni de broma!
En algunas ocasiones veo algunos cortos de México para mis clases y lo quiero compartir con mis estudiantes.
¿Conocías ya estas palabras? ¿Te ha sorprendido alguna? ¡Déjanos un comentario!
No te olvides de suscribirte en la newsletter para recibir una palabra nueva o expresión cada día. Es muchísimo más fácil aumentar tu vocabulario de esta manera progresiva. En este correo vas a recibir también un ejemplo y una anécdota para que puedas recordar más fácilmente.
Deja una respuesta