310. Historias para aprender español: El día más bonito
¡Me caso!* 🎉
Las bodas en España y sus tradiciones
* yo no, pero ¿a que es llamativo el título? 😜
Handyspanish presenta: Cuéntame, historias cortas de un estudiante viajando por España narradas por su profe de español. Hoy: «El día más bonito». Jan está en Granada viendo una boda española, dice:
«Las chicas desprenden un olor increíble. Sus vestidos de colores vibrantes se ven fantásticos. Perfectamente maquilladas, tacones altos, probablemente de camino a una ocasión especial. Los hombres, ceñidos en trajes azules con zapatos impolutos, fuman un cigarrillo. Las mujeres, con vestidos que hacen gala de toda la gama cromática del arcoíris y pelo perfectamente peinado, se abrazan y toman fotos con sus móviles. Muy cerca de la escena hay un grupo de mujeres ataviadas con trajes de flamenca de un verde muy oscuro con lunares negros. Todas ellas llevan un lazo rojo en el pelo.
Si alguna vez tienes la suerte de ser invitado a una boda en España, prepárate para un día lleno de emoción, comida y, sobre todo, mucho baile. ¡Vamos a ver qué te espera!
Ceremonia y los roles principales 👰🤵
Las bodas en España suelen ser grandes eventos, con muchos invitados, y la mayoría se celebran en la tarde para dar paso a una larga noche de fiesta.
En la ceremonia, los novios van acompañados de dos figuras muy importantes: el padrino y la madrina. Tradicionalmente, la madrina (la madre del novio) acompaña al novio al altar, mientras que el padrino (el padre de la novia) acompaña a la novia. ¡Un detalle curioso! A diferencia de lo que ocurre en otros países, no es común ver a las damas de honor o «best men» en la ceremonia.
Además, el vestido de la novia suele ser blanco, pero no es tan habitual que lleven velo. Muchas optan por una mantilla española, un velo de encaje negro o blanco que es una pieza muy elegante y tradicional.
Tradiciones llenas de simbolismo 🪙
Una de mis tradiciones favoritas es la entrega de las arras. Son 13 pequeñas monedas que el padrino entrega al sacerdote o al oficiante, quien las bendice y se las da al novio. Este, a su vez, las entrega a la novia. Este ritual simboliza que la pareja compartirá todos sus bienes y que la prosperidad nunca les faltará.
Al salir de la ceremonia, los invitados tiran arroz encima de los novios. En ocasiones, se pueden repartir flores secas u otras cosas para sustituir el arroz.
Después de la ceremonia, los invitados se dirigen al lugar del banquete para lo que llamamos el convite. Es el momento de la celebración, donde no puede faltar la comida, la bebida y la fiesta.
¡A comer y a bailar! 💃
El banquete de bodas es el plato fuerte. Se sirve una gran comida con varios entrantes, un plato principal y el postre. Y, por supuesto, hay que brindar por los novios.
El corte de la tarta: Uno de los momentos más esperados es cuando los novios cortan juntos la tarta nupcial. ¡Todos los invitados aplauden y celebran con ellos!
La barra libre: Después del banquete, comienza lo que muchos esperan con ansias: la barra libre y el baile. La fiesta puede durar hasta el amanecer, con música y un ambiente increíble.
El baile nupcial: La pareja abre la pista de baile con el baile nupcial, que puede ser un vals clásico o una coreografía más moderna. Después de su baile, se unen el resto de los invitados para darlo todo en la pista.
Sin duda, las bodas en España son un reflejo de nuestra cultura: vibrantes, llenas de vida y centradas en la familia y los amigos. Si alguna vez te invitan a una, ¡no lo dudes y vive la experiencia! 😉
🤓 Aprender español con historias reales
📥 ¿Quieres leer la historia completa de Jan y su experiencia en Granada?
Descárgala gratis en PDF en la biblioteca de Cuéntame:
👉 cuentamehistoriascortas.com/biblioteca
🎧 Escucha el episodio en nuestro pódcast para practicar tu comprensión auditiva:
Deja una respuesta