281. Vocabulario para salir de FIESTA en España
Fabián nos da la bienvenida en brasileño.
Bem-vindos, bem-vindas um dia mais a Handyspanish, o podcast em que você se sentirá mais próximo da Espanha. Aqui você vai encontrar gramática, vocabulário, cultura e várias coisas mais para melhorar o seu espanhol com Sara.
Bienvenidos, bienvenidas un día más a Handyspanish, el podcast en el que te vas a sentir un poco más cerca de España. Aquí vas a encontrar gramática, vocabulario, cultura y un montón de cosas más para mejorar tu español cada semana con Sara.
Únete a nuestro Club de conversación y practica estas expresiones con personas de todo el mundo 🌍. Si buscas oportunidades de practicar, te estamos esperando. Aprende español de forma natural mientras hablas, te diviertes y mejoras tu fluidez.
Obrigada, muchas gracias Fabián por darle este toque brasileño a la introducción en el día de hoy. Gracias por participar en la introducción de este podcast. Hoy daremos comienzo al episodio 281. Hablaremos de la fiesta.
¡Ideal para estudiantes de español que quieren sonar más naturales y conocer la cultura desde dentro!
🎉 España y la fiesta. ¿Cuántos tipos hay?
¿Estás listo para vivir la auténtica marcha española? Yo ya sé que cuando piensas en España te viene a la cabeza esta palabra. Así que anímate a aprender vocabulario y expresiones que podéis utilizar en una fiesta.
Y no me digas que tú no tienes edad para esto, porque en España no importa la edad y las fiestas. Aquí hay para todo el público, como por ejemplo Las Fallas , La Tomatina, todo en Valencia.
Cómo podéis ver hay diferentes tipos de fiestas. No es válido decir que este episodio no es para ti por ser demasiado mayor y no sales los viernes. Si vienes a España, saldrás de fiesta seguro.
Diferentes formas de decir fiesta.
En España, hay muchas maneras de hablar sobre una fiesta. Algunas de las más comunes son:
- Fiesta: la palabra general.
- Jaleo / Jarana / Marcha / Sarao: formas coloquiales de referirse a fiestas con ambiente animado.
- Verbena: fiesta popular al aire libre, muy común en verano o durante celebraciones locales. Se suelen hacer mayormente en pueblos.
Palabra 2×1 (relacionado con fiesta)
Estar Ciego
Significa que no puedes ver que estás privado del sentido de la vista o que has bebido demasiado y estás borracho. Entonces, estar ciego o ponerse ciego en el caso de beber mucho, podemos decir, “Te has puesto ciego o estás ciego” para decir que estás borracho.
Tema
- OJO: recordad que es el tema, no “la tema”. (Está mal dicho).
Además de ser un asunto, también puede significar canción. Cuando estás en una verbena por ejemplo, que como hemos dicho es una fiesta popular gratuita y en directo donde hay un dj pinchando música.
Vocabulario y expresiones de fiesta.
Aquí tienes algunas palabras y expresiones claves para que no te pierdas nada cuando salgas con amigos en España:
👉 Estar ciego / Ponerse ciego
Significa estar muy borracho. Ejemplo: “Ayer te pusiste ciego en la boda”.
👉 Tema / Temazo
Tema puede ser «asunto» o también una «canción». Temazo significa que es una canción buenísima. Ejemplo: “¡Han puesto un temazo mientras estabas en el baño!”
👉 Pinchar música
Lo hace un DJ: seleccionar y poner música. Ejemplo: “El DJ está pinchando temazos”.
👉 La leche
Persona/lugar o cosa que te encanta. Ejemplo: “Esa canción es la leche”. También puede ser para una persona. “Juan es la leche, es muy divertido, me gusta mucho para ti”.
👉 Cubata
Bebida que mezcla alcohol y refresco en un vaso alto de tubo. Ejemplo: “Voy a pedirme un cubata”.
:max_bytes(150000):strip_icc()/__opt__aboutcom__coeus__resources__content_migration__liquor__2018__01__02105149__Cuba-Libre-720x720-recipe-673b48bbef034d89b6b5149b8417c7d5.jpg)
👉 Hacer botellón
Beber alcohol al aire libre, normalmente en grupo. Ejemplo: “Los estudiantes hacen botellón en el parque”. OJO: no confundir con una botella grande de agua o de aceite.
> Esto es una práctica más habitual en los jóvenes, muchas veces van a la puerta de las discotecas con el coche o incluso se puede organizar en parques, lugares habilitados… pero básicamente es beber al aire libre.
👉 Salir de marcha
Otra forma de decir «salir de fiesta». Ejemplo: “Este fin de semana salimos de marcha por Madrid”.
👉 Hacer la cobra
Rechazar un beso moviendo la cabeza hacia atrás, queriendo apartarse. El significado sale del movimiento que hacen las serpientes. Ejemplo: “Intentó besarme, pero le hice la cobra”.
Cuéntame en la cajita que tienes abajo, ¿te han hecho una cobra o has hecho una cobra alguna vez en tu vida?
👉 Pillar cacho
Ligar o tener éxito romántico en una fiesta. En vez de hacerte la cobra, te ha seguido el beso. Ejemplo: “Anoche pilló cacho en la discoteca”.
Con esta newsletter podrás darlo todo, tanto de fiesta como aprendiendo, en cualquier circunstancia. Solo hay que poner toda tu energía en eso que estás haciendo.
👉 Darlo todo
Bailar o participar con mucha energía o atención. Ejemplo: “Lo dimos todo en el concierto”. También puedes darlo todo en cualquier otro ámbito como en el trabajo. Ejemplo: “Lo dí todo en el trabajo, me han ascendido”. También puede ser una orden. Ejemplo: “Venga, darlo todo en el examen, que es fácil”.
👉 Aguafiestas / Cortarrollos
Cuando llega ese momento de la fiesta en el que te quieres ir porque ya estás muy cansado, porque ya madrugas mañana o porque necesitas descansar. Pero sabes que si se lo comunicas a tus amigos, probablemente te vayan a liar. Tú quieres irte pero no dices nada por si te acusan de serlo. Ejemplo: “No seas un aguafiestas, quédate un rato más”.
👉 Una más y nos vamos
Una frase peligrosa… ¡porque nunca es solo una más! Ejemplo: Dijimos una más y nos vamos, y acabamos a las 5.
👉 Alma de la fiesta
Persona que anima mucho una celebración. Es lo positivo y ser un aguafiestas es lo negativo. Ejemplo: “Pedro es siempre el alma de la fiesta”.
👉 Hacer bomba de humo
Si tú no quieres que te tachen de alma de la fiesta, no quieres que te llamen esas cosas, no hagas esto. Significa irse de una fiesta sin avisar sin decir nada a nadie, también conocido como irse a la francesa. Ejemplo: “Ayer hice bomba de humo, estaba reventada”.
👉 Resaca
Malestar después de beber mucho alcohol, como vino, cerveza. Ejemplo: “Hoy tengo una resaca horrible”.
👉 Dormir la mona
Dormir después de beber demasiado. La información es extra, no solo está durmiendo, sino que duerme la mona. Ejemplo: “Está durmiendo la mona”.
🕺 Código secreto
Si has llegado hasta aquí, deja un comentario con la palabra «Sarao» (una forma de decir fiesta) para demostrarlo. 😉
¿Quieres practicar todas estas expresiones en un entorno real y seguro donde puedes hablar español con otros estudiantes, divertirte y mejorar tu fluidez?
¿Te gustaría mejorar tu español de manera fácil y divertida? 📝✨ ¡Suscríbete a nuestra newsletter! Recibirás una palabra diaria con ejemplos prácticos y en solo 3 minutos al día, enriquecerás tu vocabulario rápidamente. 🎉 ¡Lo mejor de todo, es 100% gratis! 🚀
Deja una respuesta