254: ¿Comen los americanos conduciendo?
Bienvenidos y bienvenidas una semana más a Handyspanish, el podcast en el que vas a sentirte un poquito más cerca de España. Aquí vas a aprender gramática, cultura, vocabulario y un montón de cosas más para mejorar tu español cada semana conmigo.
Todos los jueves tenemos un nuevo episodio y hoy tenemos el 254. Este episodio no lo hago sola. Hoy toca entrevistar a un estudiante del club Handyspanish.
Sobre el club…
Vas a poder practicar todo lo que estudies y vas a poder tener opciones para poder comunicarte con personas reales que como tú quieren practicar el español.
Únete a nuestro Club de conversación y practica estas expresiones con personas de todo el mundo 🌍. Si buscas oportunidades de practicar, te estamos esperando. Aprende español de forma natural mientras hablas, te diviertes y mejoras tu fluidez.
Hay horarios flexibles en los que decides la hora y el día. En el club vas a encontrar no solamente las oportunidades de tener clases de conversación con otras personas, si no también clases de gramatica enfocadas en la práctica.
Si prefieres algo más concreto, también dispone de grupos privados para hablar con otras personas 24/7.
Escribe al correo electrónico info@handyspanish.com para cualquier duda que te surja. Contestamos a todos. 👍
Jason, mi estudiante, nos habla sobre culturas.
Jason me ha aceptado esta invitación de poder entrevistarle aquí en este podcast. Es uno de mis estudiantes del club y me enorgullece que haya podido participar en este episodio.
Lo he traido porque creo que nos puede ayudar muchísimo con el tema del episodio de hoy, que va a tratar sobre diferencias culturales entre España; incluso Europa, con los Estados Unidos.
Si quieres descubrir si estas diferencias son reales o no, sigue leyendo porque te lo contamos enseguida.
¿De dónde viene Jason?
Jason es de Estados Unidos, pero vivió en Europa por casi 10 años. Primero, en Estonia y actualmente en Finlandia pero se va a mudar a Grecia en algunos meses porque su marido trabaja en un laboratorio en el Río de Lógos.
Tiene que trabajar en el laboratorio y él va alternando trabajos, por eso vive con él. Jason en cambio, puede trabajar en remoto facilmente. Un dato es que el teletrabajo incrementó desde la pandemia. Se volvió más popular y tal pero antes de la pandemia en España era bastante raro.
El país de las start-ups, Estonia.
En Estados Unidos se dice que están más avanzados que en España. En Estonia, era muy popular por mucho tiempo y resulta que la gente se fue a trabajar allí porque había un lugar específico de los startups.
El lugar en donde hay muchas empresas resurgiendo. Jason escuchó que está muy al día en cuanto a la tecnología, muy desarrollada e innovando cada año.
Expresión en valenciano: «Ser de la terreta »
Cuando tu conoces a alguien que es de Valencia y resulta que tu también eres de allí, se suele decir la expresión “es de la terreta”, es como “ah eres de Valencia también”, (lo que está en negrita es clave para el contexto para usar correctamente la expresión)
Terreta= tierrecita en valenciano.
Costumbres de Estados Unidos a diferencia de otros países.
1. Las vacaciones.
En España, en vacaciones puedes pasarlas en tu casa sin trabajar. La gran diferencia entre Europa y los Estados Unidos es la cantidad de días que trabaja.
Cuando tú tienes más de un par de días que estás enfermo y no puedes ir a trabajar en España se tiene la seguridad social.
También España dispone de médico de cabecera/ médico de familia. Normalmente es para los enfermos que no pueden desplazarse al hospital. El médico iría al domicilio correspondiente a atender al paciente.
El alta te la dan cuando el médico considere que estás listo para trabajar.
En los Estados Unidos normalmente una persona va a decir que tiene muchos días pero en realidad tienen como dos o tres semanas. Negocian por días y tienen un límite. Por ejemplo, si trabajas en un McDonald´s, no vas a tener ningún día.
Cuando estás enfermo si es posible tener algunos días pero dependiendo de la empresa. Tienes que presentar un justificante o una baja (en España se denomina así)
Quizás una empresa es muy internacional y tiene como un mes de vacaciones. Como mucho dos semanas o tres de vacaciones al año.
En Finlandia puedes decir cuántos días quieres. No hay límite. Puedes coger el día también.
Deja en los comentarios de esta página cómo funciona en vuestro país esto y sobre todo si sois estadounidenses, cómo gestionáis estos temas que vamos a estar tratando.
En resumen, en España las personas tienen mínimo 20-22 días de vacaciones al año, pero también dependiendo del sector. En cambio en Estados Unidos, dos o tres semanas si es internacional.
¿Qué es un convenio?
Concepto importante: convenio > los profesores tienen un convenio. Tiene X días de vacaciones obligatoriamente. Si trabajas en el sector sanitario, tus vacaciones son diferentes. En lugar de 30 días al año tienes menos de 22 días más las fiestas nacionales o de tu comunidad.
En Estados Unidos, no está incluido los días nacionales normalmente.
2. La comida.
En Estados Unidos siempre están corriendo con comida en mano y todo. Eso dependiendo de la familia. Es muy común comer en el desayuno, en el coche, cuando tienen algún descanso rápido entre un trabajo y otro. La gente tiene que conducir 1 hora para llegar al trabajo.
Lo típico de ir al Starbucks o al McDonald´s para llevarlo y tomarlo en el coche. O en la calle igual. También hay gente que prefiere comer en la mesa, como el marido de Jason.
Jason cuando era pequeño en la escuela tenía muchas prácticas de deporte y partidos. De vez en cuando tenía que cenar en la ducha de donde se cambiaban la ropa.
También comer delante del ordenador mientras estás trabajando. Pero en España eso no se podía hacer, estaba prohibido comer en las oficinas.
En España es más típico comer sentados viendo la tele o en algún restaurante o bar. Y habrá algunas que, por ejemplo, se maquillan mientras se beben el café.
También es muy típico ver los Simpsons mientras se come. La pronunciación de Estados Unidos y España es completamente diferente.
¿A qué hora se come?
La hora para comer en Estados Unidos es a las 12h. Pero de vez en cuando, si la gente va a trabajar muy pronto, comen a las 11, es decir, una hora antes.
En Valencia (España) es muy típico el almuerzo, comparado con otros lugares como Madrid, Andalucía, Castilla y León… Y más si es los fines de semana, sobre las 10:00-10:30, dependiendo de si la persona madruga o no.
Primero el desayuno (7:00-9:00), algo ligero y luego el almuerzo (11:00-12:00), que es normalmente un bocadillo, tortilla de patata, algo así. El pan del bocadillo no suele ser de sandwich. Normalmente se compagina con la bebida, después café con olivas y cacahuetes. Ese sería el almuerzo valenciano típico.
¿Qué se come en el trabajo?
En los Estados Unidos es típico comer cereales, alimentos crunch y luego para comer un sándwich, una manzana y algo de patatas o trozos de verduras.
En la escuela siempre Jason comía sandwich, manzana, zumo… En la cena, pues pasta por ejemplo. Pero en vacaciones, prefiere más el fast food.
La comida preparada, la que metes al microondas, la tienes lista en breves en muy poco tiempo. Es común porque siempre está disponible.
Para pedir pan en Inglaterra, es importante decir que queremos un sub. Sub viene de bocadillo, de ahí sale el nombre de subway.
3. Culturas en los bares.
Los bares en España están muy demandados. Son muy típicos en la península. De hecho hay una gran cantidad y una gran variedad de bares.
Para saber cómo de grande es un pueblo, siempre se piensa, si hay Mercadona y después cuántos bares hay alrededor. Esto puede ayudar a saber cómo de importante es ese pueblo.
En España se cocina mucho. Es muy tradicional cocinar para nosotros y para los demás, más que comprar algo hecho. Pero hace unos años se puso de moda el delivery y es que igual interesa comprar comida tradicional pero ya hecha. Por ejemplo, un pollo asado con patatas ali oli, ensaladilla rusa…
Lo de pedir pollo asado es común en varios países también.
También la comida casera, es decir, comida que tú cocinas como para la familia, normalmente son nuestras abuelas. En España es muy común ver en la carta algo que ponga “de la abuela”, por ejemplo, “croquetas de la abuela”.
Glovo es un claro ejemplo de comida rápida. Es como Just eat, pero la gente lo prefiere más. Es una app donde puedes pedir lo que quieras y lo traen en 40 min máximo. Te cobran gastos de envío y si llueve, te suman más gastos.
En Estados Unidos, han tenido comida para llevar por muchos años. Yo recuerdo el Bastin Market donde se podía decir ahí, coger un pollo, verduras, patatas… cualquier cosa.
4. Salir a cenar.
Para salir a cenar, en Estados Unidos esperan al fin de semana para ir a restaurantes, bares y demás porque normalmente durante la semana están arriba con el trabajo. Son normalmente los viernes, sábados y domingos.
En España es muy fácil hablar con algunos amigos. Decir algo como “Vamos a un restaurante o bar”. Es como en el momento.
En cambio en Estados Unidos cuando se sale con amigos, se tiene que decir algo como con previo aviso. Como unas semana antes y como, “Chicos, vamos a un bar dentro de dos semanas”. Lo planeas antes porque la gente normalmente tiene sus horarios llenos.
En España, por ejemplo, muchas veces cuando tienes tu grupo de amigos, como todo está cerca, es fácil decir, “Oye, ¿a alguien le apetece salir a tomar algo?” y dicen automaticamente, yo sí puedo, yo puedo a las 18:00, a las 19:30 estoy libre, yo hoy no…etc
No necesitas coger tu agenda y poner si puedes o no. Normalmente la gente sale de trabajar a la hora de comer, entonces después sí que puede hacer algo.
Normalmente se queda para ponerse uno al día con sus amigos y amigas entre semana. Salir a tomar algo es muy típico en España, no hace falta irse a un restaurante formalmente, con tomar una tapa va bien.
En Inglaterra es diferente, porque preguntabas si querían tomar la cerveza pero entre semana costaba más. El afterwork era después del trabajo, se pone cada vez más de moda.
5. Cercanía entre lugares.
Cuando parece que algo está lejos, a los estadounidenses les parece que está super cerca. Una hora solo en avión. Eso es estar muy cerca. A los españoles nos parece irreal eso. No estamos acostumbrados a coger el avión dentro de nuestra península.
Ya nos parece mucho 5 horas en coche, porque es algo que alguna vez se ha tenido que hacer pero son muchas horas, imaginad 1 hora en avión. Eso significa que está lejos.
Jason estuvo en Nueva York y yo quería visitar a mi familia en Marley. Dijeron que estaba cerca y no quiso hacer caso porque sabía que no era así. Dijo de coger el bus de 3 horas. Pero eso sigue estando cerca, basado en que están hablando de Estados Unidos.
Opiniones generales.
Se ha podido generalizar en estos 4 puntos, pero se nota cuando se escucha a los estudiantes comentar este tipo de cosas. Al final es que depende de la persona, el lugar, el local, de 1000 cosas.
Jason va con ventaja porque ha vivido en las dos caras y sabe más o menos, puede hacerse una idea mental y comparar.
Cada cultura tiene sus hábitos y tradiciones. Mientras que en España se valora disfrutar de la comida sin prisas, en Estados Unidos la rapidez es clave. Sin embargo, conocer estas diferencias te ayuda no solo a entender un idioma, sino también a conectar con las personas y su forma de vida.
¡Gracias por acompañarnos en este episodio de Handyspanish! 😊Vas a recibir un correo con palabras y expresiones nuevas directamente en tu bandeja de entrada. Además de ser fácil es práctico. ¡Suscríbete a nuestra newsletter! Recibirás una palabra diaria con ejemplos prácticos y en solo 3 minutos al día, enriquecerás tu vocabulario rápidamente. 🎉 ¡Lo mejor de todo, es 100% gratis! 🚀