317. Entrevista en español con Aneta, una alumna de Handyspanish
Tesoros lingüísticos de Valencia 🌍🇪🇸
¡Hola a todos! En nuestro Club Handyspanish, creemos que las vacaciones son una oportunidad de oro para descubrir la cultura y, por supuesto, el idioma. Hoy, os traigo una charla muy especial con Aneta, una estudiante polaca del Club que ha estado unos días en Valencia y ha descubierto algunos secretos del español de España… ¡y de la gastronomía valenciana!
El misterio del «gasto» 🥜🫒
Una de las primeras sorpresas de Aneta fue la palabra «gasto». Si vas a un bar en Valencia y ves esta palabra, no te asustes pensando en cuánto vas a gastar (dinero). En el contexto valenciano, especialmente durante la hora del almuerzo (que es como un tentempié a media mañana, diferente de la comida), el «gasto» es lo que acompaña a tu bebida:
- El gasto: Se refiere a una pequeña ración de aperitivos que suelen ser olivas (aceitunas) y cacahuetes.
¡Es un término local que, si no te lo explican, no tienes ni idea de qué significa! Si lo ves, ya sabes que te espera un pequeño detalle salado para abrir el apetito antes de tu bocadillo.
El placer de comer (mucho) en España 🍽️
Aneta nos confirma que los españoles… ¡comen mucho! La dieta española incluye: desayuno, almuerzo (a media mañana), comida, merienda (a media tarde) y cena. ¡Cinco comidas al día! Ella misma confiesa que, con la comida tan riquísima (deliciosa) que hay, no puede resistirse y no quiere quedarse con las ganas de probarlo todo.
¡Una recomendación dulce! 🍰
Si alguna vez tienes que llevar un detalle a unos amigos valencianos, Aneta nos trae una recomendación de diez: Horno San Antonio. Ella se llevó unos pastelitos deliciosos de allí y nos cuenta que son tan bonitos como sabrosos. ¡Incluso la familia que la invitó no conocía la pastelería! Un consejo extra: para hablar de lo buenos que están los postres, recuerda usar el verbo estar: «Los pasteles están riquísimos«.
Expresiones para sonar como un nativo 🗣️
No hay visita a España sin aprender alguna expresión nueva:
- Dar gato por liebre: Significa engañar. Piensas que vas a recibir algo de mucha calidad, pero recibes algo peor o diferente de lo que esperabas. ¡No dejes que te den gato por liebre!
- Por supuesto: Es la forma correcta de decir «of course» o «for sure» en español. Aneta confiesa que es un error muy común y que muchos estudiantes dicen ❌»por seguro», una traducción literal del inglés.
La filosofía japonesa que me encanta: Ichigo Ichie ☀️
Una de las reflexiones más bonitas de la charla es el concepto japonés «Ichigo Ichie» (一期一会). Aunque viene del japonés, el mensaje es universal y se relaciona perfectamente con la decisión de Aneta de no ir a la clase de gramática para quedarse con su hija:
- Ichigo Ichie: Significa que «este momento exacto no volverá a ocurrir nunca más». No es solo disfrutar del presente (Carpe Diem), sino ser consciente de que el entorno, las personas, la luz, el momento… todo es único.
Aneta aplicó esta filosofía al quedarse de compras con su hija adolescente en Valencia: las clases seguirán, pero ese momento especial con su hija, ¡no se repetiría!
¡Motivación lingüística! 💪
Para terminar, Aneta nos revela un detalle sorprendente: ¡es polaca, vive en Suiza y habla SEIS idiomas! (Polaco, alemán, alemán suizo, francés, inglés y español).
¡Amplía tu vocabulario con el curso de palabras 2×1! 🧠💡
¿Quieres aprender palabras con más de un significado, como «churro»? Con el Curso de Vocabulario, podrás aprender más de 100 palabras con varios usos, lo que te ayudará a expandir tu vocabulario de forma supereficiente. ¡Haz clic en el enlace para saber más!

¡Nos vemos la semana que viene! 👋
Deja una respuesta