142. ¿Cómo es una entrevista de trabajo en España?
Las dos palabras confusas de hoy son: actitud y aptitud. Una única letra cambia el significado por completo. «Actitud» es cómo reaccionas antes las cosas. Mientras que «aptitudes» son tus habilidades. ¿Qué crees que es más importante para un puesto de trabajo?
¿Alguna vez te has planteado venir a vivir a España? Lo primero que se te pasará por la mente, si es así, es encontrar un trabajo. Hoy te quiero ayudar un poquito a dar ese paso contándote cómo es una entrevista de trabajo en español. Además de enseñarte vocabulario con sus preposiciones adecuadas, te daré algunos trucos que quizá no conocías.
Tener un currículum
Sí, este es el primer paso que necesitas. Debes crear, o pasar a español, tu currículum. Cuidado, aquí en España el currículum suele llevar foto. ¿En tu país también?
Además, deberás analizar el puesto y averiguar información sobre la posición a la que solicitas el trabajo. Puedes ensayar las preguntas que más abajo te enumeraré.
¿Qué partes suele tener una entrevista de trabajo en español?
Pueden ser de diferentes formas, puede ser una simple entrevista con una persona, o quizá debas pasar un proceso de selección. El proceso de selección suele tener diferentes fases, por ejemplo: una mini entrevista, una entrevista grupal, una entrevista personal con el jefe…
¿Cuáles son las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo?
Voy a enumerar algunas de las preguntas más comunes que encontrarás en una entrevista de trabajo:
- Háblame sobre ti: aquí deberás hablar sobre tu carrera, tu forma de ser… ¡sé honesto! Si quieres hablar sobre tu experiencia laboral, deberás usar los pasados, descárgate aquí un e-book con los pasados en español totalmente gratis.
- ¿Qué sabes sobre nuestra empresa?: cuidado…aquí evaluarán tu interés, recuerda haber estudiado un poco antes de qué trata la empresa o compañía donde quieres trabajar.
- ¿Qué puedes aportar a nuestra compañía?
- ¿Cómo llevas el trabajo en equipo?
- ¿Sabes trabajar bajo presión?
- ¿Podrías mencionar tus puntos fuertes? ¿y tus puntos débiles?: recuerda que aquí debes comentar en qué eres bueno, y en qué eres menos bueno. Tus debilidades y fortalezas.
- ¿Por qué deberías ser el elegido?
- ¿Tienes alguna pregunta?: esta pregunta se te hará al final. Aprovecha el momento y consulta tus dudas que puedas tener.
Léxico en español para una entrevista de trabajo
Para ayudarte a prepararte la entrevista, hoy te enseño un poco de vocabulario y sus preposiciones correctas.
Estudié en/hasta
Por ejemplo: estudié en Dublín hasta el año 2005
Soy licenciado/graduado en
Por ejemplo: soy graduada en ingeniería mecánica por la universidad de Londres
Me licencié/gradué/especialicé en
Por ejemplo: me especialicé es enseñanza de español para extranjeros
Tengo experiencia en/con/como
Por ejemplo: tengo experiencia en atender cara al público / tengo experiencia con niños/ tengo experiencia como ingeniera aeronáutica
Cursé un máster en
Por ejemplo: cursé un máster en recursos humanos
Matricularse en
Por ejemplo: me matriculé en la universidad de París
Obtener una beca
Por ejemplo: obtuve una beca y pude estudiar en el extranjero durante 4 años
Para acabar, no olvides dar las gracias. Además, si quieres conseguir vocabulario para ser educado en español, no dudes en escuchar el podcast donde aprenderás a ser prudente.