40. ¿Sabes de qué ciudad hablamos?
En el podcast de hoy haremos unos fantásticos ejercicios de escucha en español. Estas actividades, que haremos en compañía de Marcos, serán sobre ciudades. ¿Serás capaz de adivinar de qué ciudad hablamos?
Pero antes quiero recordarte que puedes suscribirte al club Handyspanish, que es un club de español en el que vas a estar en contacto con la lengua toda la semana.
Cada lunes tendrás material sobre un tema para preparar la clase de conversación del viernes. Además hacemos habitualmente clases de gramática, cultura, cocina, deporte, charlas con nativos… Depende de la semana. ¿Te animas a estudiar español de una forma un poquito diferente y natural?

Comprensión auditiva de español
Empezaremos nuestros ejercicios de comprensión auditiva en español hablando de la ciudad favorita de Marcos. Veamos qué nos dice Marcos sobre esta ciudad:
La ciudad favorita de Marcos no pertenece al mundo real, sino a un mundo literario. Además está situada a las faldas de una montaña (la parte de abajo de una montaña), y está gobernada por un senescal (que sustituye a un rey). Está dividida en siete pisos, y en el último, que está más arriba, hay una torre blanca muy alta y un gran patio de piedra con un árbol blanco en el centro. Vista desde fuera, la ciudad parece totalmente blanca. La llaman la Ciudad Blanca. En ella ocurren la mayoría de eventos de esta obra literaria, entre ellos una gran batalla para decidir el futuro de los hombres.
La verdad es que si no has leído al respecto, es posible que todo esto te suene a chino (que no entiendas nada).
Marcos nos da pistas:
- Esta ciudad está justo en frente de la capital del bando malvado de ese universo.
- Pertenece a una parte de ese universo conocida como Tierra Media, y es la capital de Gondor.
- ¿Os suena J. R. R. Tolkien?
Hasta el momento, Marcos nos ha dejado muy buenas pistas sobre su ciudad. ¿Ya sabes cuál es?
Ahora hablaremos de la ciudad de este mundo que más le gusta a Marcos.
A Marcos le gusta mucho Toledo, por su arquitectura medieval. En Toledo también hay una gran tradición de creación de espadas, dagas, cuchillos… Y toda clase de artilugios medievales.
De hecho, hace muchos años, la capital de España no era Madrid, sino Toledo. Además, uno de los actos más importantes de la Guerra Civil se produjo en el Alcázar de Toledo. Alcázar es una especie de castillo o baluarte, donde vivía un rey o un noble.
Adjetivos para describir ciudades en audio
Una ciudad puede ser tranquila, es decir, hay pocos problemas, poco ruido…
También puede ser una ciudad contaminada, si hay muchos coches o muchas fábricas que ensucian el ambiente. Esto suele ocurrir si la ciudad está muy llena, es decir, hay mucha gente. Y puede ser grande o pequeña, y antigua o nueva.
¿Y qué puede haber en una ciudad?
Por ejemplo, un aeropuerto, que es donde aterrizan los aviones. También hay calles. ¡Ojo! “Calle” es femenino: la calle, las calles. Y en las calles hay pasos de cebra.
La cebra es un animal blanco con rayas negras. Un paso de cebra (o paso de peatones) sirve para cruzar de un lado al otro de la calle. También hay semáforos, que te indican cuándo pasar.

La acera es la parte de la calle es por donde caminamos. También hay edificios, que pueden ser altos o bajos. Los edificios que son muy, muy altos se llaman rascacielos. En las ciudades de España casi siempre hay una iglesia. Y un ayuntamiento, que es el edificio más importante.
Por cierto, ¿recuerdas la Ciudad Blanca, la favorita de Marcos, que nos describió antes? Por supuesto, la respuesta está en el podcast. ¿A qué esperas para escucharlo? ¡Es un gran podcast para aprender español!

Puedes ver más clases de español en Instagram cada martes a las 20h hora de Madrid, España.