38. Expresiones con países
Expresiones con países
“Hacerse el sueco”, “despedirse a la francesa” o “más se perdió en Cuba”, son algunas expresiones con países que usan los nativos que hablan en español de España y que se pueden utilizar a menudo en cualquier conversación.
Esta es la razón por la que en el este podcast te voy a enseñar su significado, para que no te sientas perdido cuando las escuches.
Antes de nada, voy a explicarte el 2×1 de hoy que es sobre la diferencia entre suelo y suela en español.
La palabra suela hace referencia a la parte inferior de un zapato. Cuando dices “tengo un chicle pegado en la suela” se trata de tener goma de mascar en la parte inferior de tu zapato.
Por su parte, el suelo es la superficie por la que caminas y que puede ser de cemento, madera, mármol, entre otros materiales. Entonces puedes decir, “El suelo está sucio, hay que barrerlo”.
Si te gustaría aprender español cada semana de manera divertida, te recomiendo que eches un vistazo al club Handyspanish donde encontrarás: videos, pdf, clases en directo, seguro que te encantará.?
Ahora sí o sí, vamos con el tema de hoy: las expresiones que usamos en español con las nacionalidades.
Expresiones con nacionalidades en español
¿Qué significa «contar cuentos chinos»?
Puedes utilizar esta frase cuando una persona te cuenta algo que te cuesta creer. Por ejemplo: cuando un niño entra a clases, la profesora le pide sus deberes y el niño dice que no los tiene porque su perro se los comió.
En este caso la profesora podría decir “No me cuentes cuentos chinos»
¿ Qué significa «sonar algo a chino»?
Si escuchas a una persona decir que algo le suena a chino, está queriendo decir que no sabe nada sobre el tema o le cuesta mucho entender sobre eso.
Cuando una mujer le habla a un hombre sobre maquillajes, existe la posibilidad de que este hombre le diga que le suena a chino.
Esto también se puede aplicar si un profesional habla en su jerga tradicional. La jerga es el vocabulario específico que utilizan algunos grupos sociales o profesionales, en este podcast puedes aprender más sobre la jerga ( slang) del español: el español de la calle.
¿No te ha pasado que escuchas a un doctor hablar con otro y no entiendes nada? Esto ocurre porque hablan en su jerga y en este caso, todo lo que escuches te sonará a chino.
¿ Qué significa «trabajar como un chino«?
En España existe la creencia de que los chinos son personas muy trabajadoras, responsables y que en ocasiones tienen trabajos con malas condiciones.
Por esta razón, si una persona comienza a trabajar desde muy temprano y termina de hacerlo tarde, lo más seguro es que te diga que está trabajando como un chino.
Entonces, «trabajar como un chino», significa trabajar mucho y no en muy buenas condiciones.
¿Qué significa «hacerse el sueco»?
El gentilicio es el nombre que reciben las personas que viven en un lugar. Por ejemplo, en España el gentilicio es español o española, mientras que en Suecia es sueco o sueca. Hacerse el sueco se utiliza cuando alguien se hace el tonto a propósito.
Si sabes que un amigo arregla televisiones y preguntas: ¿Quién arregla televisores? Y él no se ofrece, entonces se está haciendo el sueco, porque sí sabe arreglar teles, pero se está haciendo el tonto para no ayudarte.
¿Es lo mismo tele que televisión?, sí. «Tele» es la forma abreviada de decir «televisión». ¡Ah!, y en Latinoamérica usan «televisor». Cuidado porque le género cambia: «la tele, la televisión», pero «el televisor».
¿Qué significa «despedirse a la francesa»?
Es una frase que se utiliza para las personas que se van de un lugar sin despedirse de nadie. Por ejemplo, si José y María se van de una fiesta sin que nadie lo note, podemos decir que se despidieron a la francesa.
¿Qué significa la expresión «de Guatemala a guatepeor»?
Este es un juego de palabras que se hace con las últimas 4 letras de Guatemala. Como puedes notar, Guatemala termina en “mala” y hace referencia a un término negativo.
Si una persona tiene un trabajo malo y lo cambia por uno que es incluso peor que el anterior, podemos decir que esa persona pasó de Guatemala a Guatepeor, ya que su trabajo nuevo, es peor que el anterior.
En resumen, significa que pasas de una situación mala a otra peor.
¿Qué significa «más se perdió en Cuba»?
Es una expresión de ánimo. Si hiciste una inversión y sientes que perdiste dinero, puede ser que escuches a alguien decir “más se perdió en Cuba”, haciendo referencia a que hay personas que han perdido mucho más. Esta persona dice esto con el objetivo de que no te sientas tan mal.
¿Qué significa «haber moros en la costa«?
Si quieres hacer algo sin que nadie te vea o te escuche, puedes decir “hagámoslo que no hay moros en la costa«. Es decir, no hay nadie que nos pueda ver en este momento, ni nadie que pueda escuchar lo que vas hacer o decir.
¿Te gustaron estas expresiones coloquiales con países en español? Pues no son las únicas, así que te invito a que veas esta clase en directo en Youtube que hice sobre algunas palabras de vocabulario con países como: llave inglesa, montaña rusa, arroz a la cubana, tortilla francesa, americana o ensaladilla rusa.?
¿Te gustan las clases de español en directo?
¡Estupendo!, porque cada martes a las 20h ( hora de Madrid, España), puedes hacer una clase en directo conmigo en Instagram, ¿te animas?
Gracias de corazón por vuestras valoraciones de cinco estrellas y comentarios en iTunes e iVoox, por comentar aquí en el blog y por suscribiros a Spotify.
?Recuerda, la vida es demasiado corta para tener clases aburridas de español.
También puedes escuchar el podcast en tu plataforma favorita: