308. Historias para aprender español: El que ríe último, ríe mejor
Viajar en tren por España
Si estás pensando en estudiar español en Sevilla o simplemente te apasiona la idea de conocer la cultura española, sabes que cada momento puede convertirse en una lección. Desde el primer viaje en tren hasta la primera clase en la escuela, las anécdotas se acumulan. Aquí te compartimos la historia de Jan que descubre que, al viajar en tren en España, no solo llegas a tu destino, sino que a veces, tienes encuentros un poco inesperados.
Consejos útiles para estudiantes de español
Compra billetes con antelación
Los precios de los trenes de alta velocidad (AVE) pueden ser muy diferentes. Comprar con semanas o incluso meses de antelación es la mejor manera de conseguir descuentos significativos.
Aprende el vocabulario básico
Para moverte por la estación y entender los anuncios, te será muy útil conocer estas palabras:
- Billete: El ticket.
- Andén: La plataforma o vía donde subes al tren.
- Vía: El carril por donde circula el tren.
- Vagón / Coche: Cada uno de los compartimentos del tren.
- Asiento: Tu plaza.
- Revisor: La persona que revisa los billetes.
- Salidas y Llegadas: Los paneles de información donde se anuncian los trenes.
Utiliza la web y la aplicación de Renfe
La compañía nacional de trenes, Renfe, es la principal operadora. Su página web y app son la forma más fácil de comprar billetes sin comisiones. Otras plataformas como Trainline u Omio también funcionan bien.
Aprovecha los descuentos
Si tienes entre 14 y 25 años, puedes obtener la Tarjeta +Renfe Joven 50, que ofrece descuentos de hasta el 50% en muchos trayectos. Para estudiantes no residentes, existe el Renfe Spain Pass, un abono que permite hacer varios viajes en un mes.
Escucha los anuncios
En las estaciones y a bordo, presta atención a los anuncios sobre horarios, vías de salida y paradas. Es una excelente manera de practicar tu comprensión auditiva en un contexto real.
Rutas de tren en España recomendadas
Rutas de Alta Velocidad (AVE)
Estas rutas son ideales para viajes rápidos y eficientes entre las principales ciudades de España.
- Madrid – Sevilla: Una de las rutas más emblemáticas. Conecta la capital con el corazón de Andalucía en menos de 3 horas. Puedes hacer una parada en Córdoba para ver la Mezquita-Catedral, como en la historia que leíste.
- Madrid – Barcelona: El trayecto de alta velocidad por excelencia. Es una ruta directa que te permite viajar entre las dos ciudades más grandes de España en aproximadamente 2 horas y media.
- Madrid – Málaga: Perfecta para ir a la Costa del Sol. El tren te deja en el centro de Málaga en unas 2 horas y 45 minutos, evitando el estrés de conducir.
- Barcelona – Valencia: Una ruta más corta que te lleva de la capital catalana a la ciudad de la paella en menos de 3 horas. Ideal para un fin de semana.
Rutas turísticas y panorámicas
Si prefieres disfrutar del paisaje y el viaje en sí, estas opciones son perfectas.
- La España Verde (Norte): Aunque más caros y menos frecuentes, los trenes turísticos de lujo como El Transcantábrico o el Costa Verde Express recorren la costa norte, conocida como «la España Verde», pasando por País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Es una experiencia única para conocer ciudades como Bilbao, Santander, Oviedo y Santiago de Compostela.
- Andalucía en tren: Además de las rutas AVE, hay trenes de lujo como El Tren Al Ándalus que ofrecen un itinerario de varios días visitando los puntos culturales y gastronómicos más importantes del sur, como Sevilla, Cádiz, Córdoba y Granada, en un «hotel sobre ruedas».
- Madrid – Toledo: Una ruta muy popular para una excursión de un día. El tren Avant te lleva a la histórica ciudad de Toledo en tan solo 30 minutos, haciendo el viaje extremadamente cómodo.
El viaje en tren de Málaga a Sevilla de Jan
Aquel día, por la tarde, Jan viajó en tren desde Málaga a Sevilla, haciendo una parada en Córdoba. Fue un viaje de casi dos horas por una zona espectacular. Llegó con tiempo de sobra antes de que el tren saliera de Málaga, así que se instaló en su plaza tranquilamente. Lo cierto es que la mayoría de los asientos no fueron ocupados finalmente.
Una vez ya acomodado, entró una chica al vagón empujando dos maletas de un tamaño descomunal, además de una bolsa de deporte pesada. Los números encima de los asientos indicaban que el suyo era el que estaba en diagonal frente al Jan. Rondaría los 25 años y no era muy alta. Él la vio echar un vistazo al maletero encima de los asientos y, a continuación, a sus pesadas maletas.
—¿Te ayudo? —le preguntó él.
—¡No! —fue su respuesta, áspera y concisa.
Él se asustó. Para ser sincero, su respuesta no le pareció educada. Más que la respuesta, la manera en la que le respondió. Aun atónito y de reojo, observó cómo ella levantaba la primera maleta sobre su cabeza y cómo, apenas logrando empujarla por el borde, se deslizaba diagonalmente hasta la pared. Lo mismo ocurrió con la otra maleta y la bolsa de deporte. La chica se sentó y lo miró como si quisiera decirle: “¿Has visto? No te necesito”. Durante el trayecto volvió a mirarle varias veces de esa manera.
El viaje continúa y el tren llega a Sevilla. Jan empieza sus clases de español. ¿Cómo termina la historia? ¡Puedes escucharla en YouTube, Spotify o Apple Podcast!
Aprender español con historias reales
📥 ¿Quieres leer la historia completa de Jan y su experiencia en Sevilla?
Descárgala gratis en PDF en la biblioteca de Cuéntame:
👉 cuentamehistoriascortas.com/biblioteca
🎧 Escucha el episodio en nuestro pódcast para practicar tu comprensión auditiva:
Deja una respuesta