Usos de se en español
¿Qué significa SE en español?
Estoy segura de que muchas veces has visto «SE» en una oración o lo has escuchado a un nativo y te ha confundido un poco, ¿verdad?
Bueno, déjame decirte que incluso a muchos nativos nos cuesta saber por qué se usa se en una oración en español.
Cuando empezamos a estudiar español nos explican que se usa principalmente para los verbos reflexivos como vestirse, ducharse o despertarse. Pero si esto es así, entonces por qué existe la forma » se la llevé a su casa».
¿Este SE es el mismo que el de los verbos reflexivos?
La respuesta es NO. Este se es totalmente diferente.
Hay diferentes usos del pronombre se, en cada uno de los casos es un poco diferente. ¿Quieres saber para qué usamos los españoles SE?, te lo voy a explicar en esta clase del club Handyspanish, estoy segura de que va a ser muy útil.
Se reflexivo en español
Como te he explicado antes, usamos el se en los verbos reflexivos. Son acciones que una persona realiza sobre sí mismo. Es útil añadir «a si mismo» para detectar este tipo de uso.
Pedro se viste solo desde que tenía tres años.
Ana se maquilla antes de ir al trabajo.
Se recíproco en español
Ya sé que este nombre no es muy atractivo, pero existen los verbos recíprocos. Son verbos que puedes detectar usando «uno al otro». Puedes usarlos cuando hay varias personas que al realizar una acción se afectan unas a otras. Te voy a dar algunos ejemplos:
Aurora y Carlos se casaron el octubre pasado. Durante la ceremonia no pararon de besarse.
Se enfático en español
En este caso el SE se utiliza para intensificar algo, ¿Qué significa esto?, darle énfasis.
Por ejemplo con algunos verbos de consumo como comer, beber o comprar, pero hay muchos más como te explico en el vídeo.
Se ha comido el plato de paella.
Se con el complemento indirecto en español
Usamos el SE como sustituto de LE en algunos casos. LE es el complemento indirecto, si quieres saber cómo usar el complemento indirecto en español puedes acceder a esta clase.
Yo dije la noticia a la profesora.
Yo se la dije.
Se impersonal en español
Estas consisten en oraciones en tercera persona de singular o plural, en las que el sujeto no realiza el acción, sino que la recibe. Aquí te dejo algún ejemplo y en el vídeo puedes ver exactamente cómo se usa y la diferencia entre el se de la pasiva refleja y el se impersonal.
Aquí se ayuda a las personas (singular)
Se con pasiva refleja en español
En este caso muchas personas confunden este SE con la impersonal. Como te decía antes y te he explicado en la clase en vídeo de esta lección, la pasiva refleja puede tener un verbo en singular y en plural.
Se vende un coche (singular)
Se venden coches (plural)
Se con verbos pronominales en español
Hay verbos que tienen el pronombre se incorporado. Te voy a dejar una clase en la que te expliqué algunos de los verbos que cambian de significado con se, estos se llaman verbos pronominales.
Se está jugando mucho con esa decisión.
Al niño le gusta jugar con su hermana.