Lectura en español: Estoicismo
La filosofía de la tranquilidad en el caos
El estoicismo es una antigua escuela de filosofía griega y romana que, lejos de ser un concepto académico, se ha convertido en una guía práctica y popular para la vida moderna. Fundada en Atenas alrededor del año 300 a.C. por Zenón de Citio, sus enseñanzas centrales buscan ayudarnos a alcanzar la ataraxia (tranquilidad mental) y la eudaimonía (una vida bien vivida).
La esencia del estoicismo reside en diferenciar lo que está bajo nuestro control de lo que no lo está. Los estoicos, como el emperador Marco Aurelio, el esclavo Epicteto y el estadista Séneca, argumentaban que no podemos controlar los eventos externos (como las crisis, las opiniones ajenas o la suerte), pero sí podemos controlar nuestra respuesta y nuestro juicio ante ellos.
Esta filosofía nos anima a cultivar cuatro virtudes cardinales: la sabiduría (o buen juicio), la justicia, el coraje y la templanza (o moderación). Al centrarnos en mejorar nuestro carácter y aceptar con serenidad las inevitables dificultades de la vida, el estoicismo nos proporciona un marco mental robusto para reducir la ansiedad, gestionar la adversidad y encontrar la paz interior. No promueve la supresión de emociones, sino su uso racional para vivir conforme a la naturaleza y la razón.